La inflamación es una lenta quemadura que hace detonar cada año miles de infartos. Evítala con estos 7 extintores. Cuídate.
Los jugadores, los meteorólogos y Walter Mercado no son los únicos que intentan vivir de predecir el futuro. También los médicos lo hacen. De la misma forma que un jugador profesional puede recopilar estadísticas (como el promedio de bateo de Sammy Sosa cuando juega en casa, con vientos por debajo de los 25 km/h), los médicos recopilan informaciones vitales para intentar determinar si tu salud está en riesgo. Durante años, los médicos se han enfocado en medidas básicas como la presión arterial, el peso y el colesterol; pero recientemente, numerosos estudios han ido demostrando que existe un nuevo elemento mucho más importante para determinar con antelación la predisposición a sufrir de enfermedades del corazón. Esta es una sustancia con un nombre que suena como el de un grupo de rock grunge o alternativo: Proteína Creactiva (PCR). A pesar de que fue descubierta en 1930, sólo en los últimos años se ha podido demostrar que la PCR es realmente importante. Los médicos ahora saben que pueder ser útil para medir la inflamación crónica y la salud completa de tus arterias. Mientras más alto sea el nivel de tu PCR, mayor probabilidad tendrás de desarrollar una enfermedad cardiaca, incluso cuando tus otros indicadores parezcan normal.
«La mitad de los infartos y embolias cerebrales que se registran durante un año les suceden a personas que tienen niveles de colesterol normales», dice el Dr. Paul Ridker, profesor de Medicina de la Escuela Médica de Harvard. «Esto demuestra que no sólo los lípidos están relacionados con las enfermedades del corazón. Además del colesterol está el problema del sistema inmunológico o de las reacciones inflamatorias».
Un infarto cardiaco ocurre cuando las placas irrumpen dentro de los vasos y arterias. Pero esta ruptura depende no sólo de la cantidad de placa que tengas, sino también del grado de inflamación de las arterias, asegura el Dr. Ridker. Tu nivel de PCR, que puedes conocer mediante un análisis de sangre simple, ayuda a detectar esta condición, de forma tal que puedas determinar si estás en peligro de una enfermedad cardiovascular o una embolia (lee el Detector de humo). «Pudieras estar enfrentando un riesgo potencial de sufrir ambos accidentes a pesar de que tengas un conteo de colesterol normal», explica Ridker. «Incluso personas con bajo colesterol y alto nivel de PCR son considerados de alto riesgo», añade.
Por suerte, de la misma manera que puedes controlar el colesterol y la grasa corporal, puedes seguir algunos pasos para reducir tu PCR. «Si te haces estos exámenes cuando tienes veinte o treinta años, puedes prevenir embolias y accidentes cardiovasculares cuando llegues a los cincuenta y sesenta años», asegura el Dr. Ridker. Aparte de los fármacos como la estatina, los cambios de estilo de vida son la mejor forma de reducir drásticamente tu PCR y más importante aún, extinguir el fuego antes de que las llamas te consuman.
Extintor #1. Multivitaminas
Un capuchino grande no es lo único que puedes tomarte antes de irte a trabajar. Un estudio publicado en The American Journal of Medicine mostró que las personas que se tomaron una multivitamina cada mañana durante 6 meses redujeron su PCR en 0.7 miligramos por litro (mg/l). Un estudio de la Universidad Berkeley de California descubrió que quienes toman 500 mg de vitamina C logran disminuir su PCR en un 24% después de sólo 2 meses. El Dr. Arch Mainous, profesor de Medicina de la Universidad Médica de Carolina del Sur, argumenta que los niveles de PCR están conectados a la tensión provocada por los radicales libres en tu cuerpo. «La vitamina C y la E reducen el estrés oxidante», agrega.
Toma 500 mg de un suplemento de vitamina C o una multivitamina con altos niveles de vitamina C (300 mg) dentro de este tipo de píldoras. Otra forma de consumir más vitamina C es incorporando a tu dieta las cerezas. Un pequeño estudio publicado en el Journal of Nutrition, reveló que quienes comen dos porciones diarias de cerezas reducen su PCR en un 16%.
Extintor #2. Tu boda griega
Necesitas estar engrasado, de la misma forma que el motor de tu auto o el pelo de tu tío; pero la clave para que todo funcione correctamente es usar el aceite adecuado. Una investigación reciente conducida por la Universidad de Atenas, en Grecia descubrió que quienes seguían a cabalidad la dieta mediterránea (rica en aceite de oliva) tenían conteos de PCR un 20% más bajo que aquellos que no gustan mucho de los aceites. «Nosotros creemos que el aceite ayuda a contrarrestar el gen que provoca las moléculas proinflamatorias que atacan nuestras arterias», responde el Dr. Michael Roizen, profesor de medicina de la Universidad Médica de SUNY y autor de Real Age: Are You As Young As You Can Be? El Dr. Roizen te recomienda que tomes un 25% de tus calorías diarias de grasas monosaturadas (poseen un enlace de carbono doble), enfatizando en la fuente de aceite de oliva. Un momento ideal: el desayuno o como aperitivo en la cena o el almuerzo. Toma una cucharada de aceite de oliva y mézclalo con una sazón de tu gusto (orégano si te gusta la comida italiana, o pimienta si prefieres los alimentos picantes) y úntaselo a tu tostada. También puedes usarlo en vez de mantequilla o tocino cuando estás friendo huevos.
Extintor #3. Usa hilos dentales
Los boca sucia tienen que pagar su precio. Un estudio del Journal of Periodontology muestra que el efecto inflamatorio de las enfermedades de las encías puede también provocar inflamación de tus arterias. Las señales de esta enfermedad en varios lugares de la boca pueden disparar la PCR en un 14%.
«Creemos que la bacteria que provoca las enfermedades de las encías desata una reacción inmunológica que ataca tus arterias», dice Roizen. Usa el hilo dental a diario y visita regularmente al dentista para que las higienistas puedan eliminarte el sarro.
Nota: Si no puedes usar el hilo dental por alguna razón, por lo menos enjuágate la boca antes de ir a dormir con Listerine o cualquier otro similar que contenga eucaliptol, timol, mentol y salicilato de metilo. Las investigaciones recientes muestran que este protocolo de buches y escupidas puede ser tan efectivo como el hilo dental para combatir las enfermedades de las encías.
@@x@@
Extintor #4. Prepárate una hamburguesa de salmón
Sí, se trata de otro punto a favor del ya bien recomendado aceite de pescado: reduce la PCR. Un nuevo estudio de Harvard llegó a la conclusión de que las personas que consumen más ácidos grasos omega-3 (1.6 gramos diarios) tienen una lectura de la PCR 29% menor que el resto. «Los ácidos grasos omega-3 pueden reducir el peróxido de hidrógeno que juega un papel importante en el proceso inflamatorio», dice la autora del estudio, Dra. Esther López-García. Fuentes excelentes de omega-3 son las semillas de linaza, nueces, sardina, tuna y por supuesto el salmón. A pesar de que el salmón fresco tiene mucho mejor sabor, se ha comprobado que el enlatado es mas útil para bajar la PCR.
El salmón enlatado se empaca en aceite vegetal que también contiene ácidos grasos omega-3″, dice la Dra. López-García. Esta es una forma: extrae todo el líquido de una lata de 6 onzas de salmón rosado y echa el pescado en una fuente. Mézclalo con un huevo, 1/4 de taza de cebolla roja bien picadita y una cucharada de pan rayado. Sepáralos en dos hamburguesas y añádele un poco más de pan rayado a cada una. Hornéalas durante unos 20 minutos a una temperatura de 350 grados F. Prepáralas con pan de trigo de grano entero.
Extintor #5. Elimina el suministro de gasolina
Todos sabemos la clase de daño que puede provocar la grasa (a tu cuerpo y a las barras giratorias del torniquete de entrada al metro). Perder esa grasa eliminando calorías es una forma importante de reducir al mismo tiempo tus niveles de PCR. En un estudio de la Universidad Wake Forest, los voluntarios que bajaron de peso y controlaron el consumo de calorías lograron reducir su PCR un 6% a lo largo de un período de 18 meses, dice la Dra. Barbara Nicklas. Ella considera que se reduce la inflamación en tu cuerpo ya que este no está repleto de calorías extras.
Según Nicklas, estimular tu metabolismo con intervalos de entrenamientos también puede ser beneficioso contra la inflamación. Prueba con estos ejercicios de pista: Después de calentar, corre 100 metros a un paso rápido. Descansa hasta que te recuperes y corre otros 200 metros tan rápido como puedas. Descansa, y repite el ejercicio dos veces más cubriendo primero 300 y luego 400 metros. Baja esta escalera (300 metros, 200, y 100 acompañados de sus respectivos descansos).
Extintor #6. Come fibra abundante
Deja los cereales azucarados como los Froot Loops para los niños y elige uno de grano entero. Existen probabilidades de que las personas que comen más fibra durante el día puedan reducir los altos niveles de PCR en un 40%, según reveló una investigación publicada en el Diario de Nutrición. Las razones incluyen el impacto de la fibra en la insulina y su capacidad para disminuir el colesterol y la presión sanguínea. «También es posible que la fibra provoque un efecto independiente producto de otros procesos», explica el Dr. Umed Ajani. Cualquiera que sea el motivo, consume tu dosis recomendada de 20 gramos o más de fibras con este plan simple: Cada día come una manzana (3 g), dos rebanadas de pan integral (4 g) y una fuente grande de cereal rico en fibras (33 g).
Extintor #7. Reúnete con tus amigos
Ve con tus amigos a ver un juego de fútbol o una pelea de boxeo a una barra deportiva, la interacción social puede ayudarte a vencer otro detonador de la PCR: la depresión. Durante un estudio conducido por la Universidad Johns Hopkins, los hombres que estaban deprimidos tuvieron un 64% de probabilidades de tener niveles altos de PCR; otro estudio paralelo de la Universidad Duke muestra que quienes padecen de síntomas moderados de depresión tienen conteos de PCR dos veces mayores que aquellos que pueden controlar el estrés. Las causas no están claras, pero la depresión puede estimular la secreción de norepinefrina, una hormona asociada al estrés que dispara las inflamaciones crónicas. Una recompensa adicional: Tómate una cerveza. Puede reducir aun más tus niveles de la PCR, según ha revelado una artículo publicado en la revista Atherosclerosis.