En estos tiempos de coronavirus, aislamiento social y pánico social, hay personas, amigos y familiares que necesitan escuchar algo positivo y tú puedes ser esa persona que les de esperanza. Así que olvida las teorías de conspiración y aprende algunas de las 10 frases que dan paz y esperanza ante la pandemia:
1. Aristóteles; el filósofo científico más antiguo del mundo reaccionó ante la tragedia con una frase que nos lleva a entender que no somos responsables de lo que está pasando con el nuevo coronavirus; pero si puedes evitar que se propague quedándote en tu casa:
“La tragedia es en esencia una imitación no de las personas, sino de la acción y la vida, de la felicidad y la desdicha.”
No te pierdas: Los efectos psicológicos del coronavirus
2. Polibio: tal ves no lo conozcas, pero es uno de los historiadores más famosos del mundo. Su frase da esperanza.
“La finalidad de la tragedia es conmover y sorprender al auditorio, pero sólo transitoriamente.”
3. Albert Einstein: el físico más famoso y admirado de todos los tiempos enfrentaría una crisis así:
«En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento».
4. James Allen: un psicólogo considerado el padre de los libros de autoayuda. Ante situaciones fatales el dijo esto:
«Tus circunstancias pueden no ser de tu agrado, pero no han de seguir siendo las mismas si concibes un ideal y luchas por alcanzarlo».
Puedes leer: Coronavirus: Este es el momento de hacer ejercicio ya
5. Antoine de Saint Exupéry: el creador de la famosa obra ‘El Principito’, también fue piloto de la Segunda Guerra Mundial, sorteó la adversidad con esta frase.
«El hombre se descubre cuando se mide contra un gran obstáculo».
6. Thomas Edison: considerado el inventor más grande de todos los tiempos, recitó una de las frases más celebres sobre nunca darse vencido:
«El fracaso consiste en no persistir, en desanimarse después de un error, en no levantarse después de caer».
7. Dale Carnegie: un escritor y empresario estadounidense que se especializó en literatura de las emociones humanas reacciona así:
«Recuerda, hoy es el mañana por el que te preocupabas ayer».
Finalmente cerramos este conteo de frases que dan paz y esperanza con el gran Pablo Neruda, cuya intención el la siguiente frase palia el hecho de pensar que tú podrías ser contagiado:
«Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar».
Que si fueras contagiado, lo único que tienes que hacer es preocuparte por superar la enfermedad y no contagiar a nadie más.
De ahí en adelante, para adelante.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Entrenamiento de bombero: músculos contra el fuego
Comer tortillas: ¿si o no? La ciencia te da la respuesta
Sexting en cuarentena: reglas para disfrutarlo
4 tips para combatir el antojo de comida por la noche
¿Por qué sudas más después de bañarte?
¿Hay palabras para las partes íntimas del cuerpo en 2020?
¿Necesitas consumir proteínas justo después de entrenar?
Reto de 30 días: hacer 500 abdominales en uno
Este hombre hizo 2,400 pushups en 11:05 horas por una apuesta
Zac Efron: “Nunca quisiera volver a estar tan en forma”
8 ejercicios con una maleta y ejercita todo el cuerpo
¿Qué dice la ciencia sobre los carbohidratos del pan?