No nos vamos a cansar de repetir que necesitas músculos fuertes, pero ágiles también, por eso te explicamos la diferencia entre flexibilidad y elasticidad.
¡Le pasó al amigo de un amigo! Conocimos a un hombre con muy buen tono muscular, definidos y grandes. Pasaba hasta dos horas al día en el gimnasio para tener ese cuerpo; pero cuando se trataba de otra actividad, como una reta de futbol, él era un árbol plantado a mitad de la cancha.
No te pierdas: Fortalece el core con estos movimientos pliométricos
Elasticidad Vs Flexibilidad
Aunque parece que estamos hablando de lo mismo, el beneficio y propósito de ambos conceptos es muy diferente. Pero no te fíes, los necesitas ambos:
1. Elasticidad: se trata de ‘ejercicios de movilidad’ que trabajan la elongación de los músculos y tendones mediante estiramientos. Su propósito es compensar desequilibrios musculares, evitar desgarres, calambres y proteger los huesos a los que cubren.
Esto si te da elasticidad, que viene acompañada del desarrollo de fuerza, coordinación, velocidad y resistencia.
2. Flexibilidad:
La flexibilidad se trabaja por una serie de movimientos para que las articulaciones alcancen su máxima amplitud, y viene cuando ya tienes la fuerza necesaria en los músculos para mantener la posición: por ejemplo: cuando alzas la pierna en posición patada y logras mantenerla arriba por varios segundos.
Puedes leer: Crece tus músculos con los consejos de Arnold Schwarzenegger
Beneficios:
El trabajo correcto de estas dos ‘técnicas’, además de prevenir lesiones o desgarres musculares, se ve directamente reflejado en:
- Una mejor postura: trabajar la elasticidad fortalece tu zona lumbar, lo que mejora tu postura y evitará que sufras dolores de espalda en algún momento de tu vida.
- Tu flujo sanguíneo mejora, pues tener grandes músculos dificulta la circulación de la sangre y aumenta la presión arterial.
- Adiós al ‘envarado’: estira antes y después de entrenar y no tendrás dolor muscular post ejercicio.
La flexibilidad o elasticidad también combaten el estrés. Así, cuando tengas un mal día, no es necesario que entrenes hasta el agotamiento para calmar tus ansias, estira y relájate.
ENTÉRATE:
20 cosas muy productivas para hacer en cuarentena
Limpieza de los alimentos en tiempos de coronavirus
¿Dieta contra el coronavirus? Los expertos responden
La OMS pide evitar ibuprofeno en coronavirus
Cubrebocas y guantes ¿evitan coronavirus?
¿Por qué la gente está acabando con el papel higiénico?
Covid-19 en México: a partir del 23 de marzo piden suspender actividades esenciales
Los eventos deportivos cancelados por coronavirus
Mitos y verdades: la transmisión de coronavirus
Posible brote de coronavirus en México entre el 20 y 30 de marzo
Estos son los síntomas del coronavirus Covid-19
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
8 ejercicios con una maleta y ejercita todo el cuerpo
¿Qué dice la ciencia sobre los carbohidratos del pan?
La capa de ozono se está curando: estudio
8 variantes de lagartijas que debes intentar
Top 10: películas para ver esta cuarentena
Los 10 libros para esta cuarentena por coronavirus
Ejercicio al aire libre en tiempos de coronavirus, ¿sí o no?
Marca los oblicuos con abdominales de limpiaparabrisas
Marca los oblicuos con abdominales de limpiaparabrisas
Rutina de suspensión: 6 ejercicios para hacer en casa
8 Fitstagramer para no perder la motivación
Responde el test y descubre si tu trabajo te está matando
Misión: cuerpo de playa de urgencia
El problema es la masculinidad tóxica
3 ejercicios para reducir grasa en pectorales
¿Qué le pasa al cuerpo humano en gravedad cero?
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes