El Ectomorfo o flaco, es quien sufre más para subir de peso y lograr un físico musculoso, pero eso no quiere decir que no se pueda.
Comentábamos en otra nota sobre los tipos de cuerpos: Ectomorfo, Mesomorfo y Endomorfo. En ella decíamos que el ectomorfo o flaco, es quien sufre más para subir de peso y lograr un físico musculoso y marcado.
Pero eso no quiere decir que no se pueda. Muchas personas – incluidos entrenadores – descartan que el flaco de toda la vida pueda convertirse en un Charles Atlas, como prometía aquél anuncio de revista.
Ese es uno de los mitos que vamos a derrumar en este artículo, pues con trabajo constante y alimentación adecuada, el Ectomorfo puede lograr sus metas, y si no tener un físico impresionante -los genes son los genes – sí podrá apantallar como el mejor la próxima temporada vacacional en la playa.
Mito 1: Un Ectomorfo no gana músculo
Sí se puede, sí se puede. El secreto está en el tipo de ejercicio. Martin Rooney, director de la Parisi Speed School en New Jersey, dice: «Levantar pesas es un estímulo. Ataca a tu cuerpo y éste responde reconstruyendo los músculos para prepararlos para el siguiente «ataque.»
Rooney asegura que construir músculo para el ectomorfo es difícil pero no imposible. Hay que trabjar con más peso y menos repeticios y amplio descanso entre sesiones.
Mito 2: No importa cuanto comas, el Ectomorfo no engorda
El problema básico aquí es que, normalmente, el Ectomorfo cree que come suficiente para aumentar.
Se sugiere que cuentes las calorías que consumes en un día, y te des cuenta de que lo más probable es que te falte. La mayoría de los Ectomorfos calculan de más, y cuando hacen la cuenta, se enteran de que están cortos.
Se recomienda que, para aumentar de peso, consumas 500 calorías más de las que necesitas o quemas en un dia común. Si vas al gimnasio, debes ingerir al menos 1000 calorias extra a las que requieres regularmente.
Para estas calorías es bueno consumir alimentos que no aumenten la glocusa en la sangre, que causa inflamación y otras condiciones no óptimas. Granos enteros proveen fibra y alimentos ricos en Omega 3.
Mito 3: Hay que comer hasta reventar
Los nutriólogos han calculado que un plan de 2,500 calorías en días de ejercicio con 213 gramos de proteína. Tanta proteína equivale a 1 kilo de Sirloin, o ¡34 huevos!
La clave es comer varias veces al dia para poder consumir lo que se requiere. Ya sea dividir las proteínas y en vez de un gran filete, tomar suplementos, bocadillos de almendras y plátanos, atún a medio día y más, a tu conveniencia.
Mito 4: Te debes mudar a un gimnasio
Al contrario, como debes descansar más, con 3 o 4 días de trabajo pesado y el resto de descanso para que el músculo se regenere, es mas que suficiente, así que estarás menos tiempo que la mayoría en el gym.
Mito 5: Vas a subir muy poco
El plan presentado ?mucha comida de calidad y mucho peso en el gym ? no es fácil, requiere ganas y constancia, y te va a doler. Pero lograrás resultados. Si te mantienes firme, podrás subir un kilo de músculo al mes, más o menos.
La clave, esa última repetición de la serie, cuando tus músculos ya no pueden más, te ayudará a subir más que cualquier otra cosa.
Músculos pequeños, grandes resultados