Las ?interfaces cerebrales? podrían convertirse en el teclado del futuro.
La conferencia anual de desarrolladores de Facebook, F8, acaba de terminar y estuvo llena de anuncios de planes y proyectos futuros. Uno de los chismes más notables vino del secretísimo grupo Bulding 8, cuando anunciaron planes para desarrollar la tecnología que le permitiría a la gente mecanografiar con sus cerebros, a mayor velocidad de lo humanamente posible.
Según un artículo publicado por The Verge, Regina Dugan, ex directora de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de los Estados Unidos (DARPA, por sus siglas en inglés) y ahora jefa del grupo Building 8, dijo que el objetivo del proyecto es crear "algo tan simple como un clic cerebral de sí-no", el cual cambiaría completamente cómo interactuamos con la tecnología.
Relacionada: Demasiado tiempo en Facebook puede ser malo.
Si este concepto te suena familiar, es debido a que la Universidad de Stanford ya ha creado una tecnología similar ha demostrado permitir a las personas con parálisis comunicarse sin usar las manos. Sin embargo, esta tecnología requiere que los usuarios tengan un implante en el cerebro, lo cual, indicó Dugan durante su presentación, no sería necesario con su tecnología.
Esto podría traducirse a algún aparato en forma de sombrero o de gafas, así que no te preocupes, no será necesario implantarte un chip. Sin embargo, esto tardará años en desarrollarse. Por el momento, están trabajando en un prototipo de implante para ponerlo a prueba en entornos médicos, con el objetivo final de crear una manera no invasiva de implementar la tecnología.
Relacionada: Cómo ser un buen amigo de Facebook.