Este lunes 20 de enero es el llamado Blue Monday, se dice que es el día más triste del año.
El Blue Monday nació en 2005 en Inglaterra cuando el psicólogo Cliff Arnall aseguró que había encontrado la fórmula matemática para calcular el día más triste del año, el cual era el tercer lunes de enero.
Esta “fórmula” considera parámetros como el clima (frío), las motivaciones de cambio y las deudas adquiridas por las fiestas decembrinas, para obtener el “día más triste del año”.
Relacionado: Cómo hablar la depresión en hombres
Pero de acuerdo con el académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, Ricardo Trujillo Correa, el Blue Monday es una idea seudocientífica, pues el estado de ánimo de las personas no se constituye de eventos únicos y matemáticas. La afectividad es colectiva e involucra el contexto, el espacio, la temporalidad y la individualidad.
“Así como antes la humanidad estaba atenta a fenómenos naturales como indicadores de sucesos futuros, hoy estamos al tanto de la publicidad y la información mediática como una forma de lidiar con nuestra realidad y buscar cierto control sobre ella; esto ayuda a construir la figura del Blue Monday”.
De acuerdo con un comunicado de la UNAM, la idea del “lunes más triste” ha llevado a científicos e investigadores a analizar, por ejemplo, las tasas de suicidios y los estados financieros, y los resultados dejan en claro que no hay evidencia concluyente de que este día ocurra algo fuera de lo común, aseguró.
También lee: Lo que el ayuno puede hacer por ti
¿Será una trampa publicitaria?
El Blue Monday surgió en 2005 como parte de una campaña publicitaria de la empresa Sky Travel, en un intento por incrementar sus ventas echó mano de una ecuación desarrollada por el investigador inglés Cliff Arnall.
Según el académico de la Facultad de Psicología, su veracidad está en tela de juicio porque no hay investigación seria que la apoye.
“Sería como creer que el 31 de diciembre nos influye para repensar nuestra vida, o que el 14 de febrero nos hace más románticos. La afectividad es un consenso colectivo y no consciente para dar sentido y significado a nuestras prácticas cotidianas. Entonces, en el ‘lunes más triste’ el problema no reside en las conductas de consumo, sino en cómo está estructurada la sociedad”.
¿Qué opinas tú?
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
La dieta que mantiene impecable a Cristiano Ronaldo
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes
Aprende las claves para ser experto en dominadas
¿Abdomen marcado? Tenemos 12 ejercicios que te funcionarán
¿Dejaste de ir al gym? Aquí los efectos por parar el ejercicio
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
Deportistas que se han unido contra incendios en Australia
8 formas en las que un six-pack mejora tu vida
Snacks para cualquier hora del día, ¿cuáles elegir?
Cómo perder 5 kilos inteligentemente
¿Por qué siempre tienes hambre? 5 razones y soluciones
¿Cómo tu vida puede afectar tu testosterona?
Trabaja todo el cuerpo con una sola mancuerna