Seguramente te ha pasado que encuentras consejos sobre un entrenamiento hipóxico, pero no sabes lo qué es, no te preocupes nosotros te contamos todo lo que necesitas saber a cerca de lo que le sucede a tu cuerpo durante un entrenamiento hipóxico o de altitud.
El entrenamiento hipóxico o de altitud para el pulmón consiste en entrenar inhalando aire, ya sea de forma cíclica y alternativa, o durante un período de días, con un contenido de oxígeno menor al que un deportista está acostumbrado.
Este tipo de entrenamiento promete un camino más rápido para lograr una buena condición física, pero ¿es todo, simplemente, menos oxígeno? Revelamos los altibajos de este protocolo de pulmón.
LUGARES MÁS ALTOS
El entrenamiento hipóxico es bien conocido por la capacidad de aumentar la resistencia, pero hay más de una forma de llegar a la cima. Los métodos principales son Live High Train High (HiHi), Live Low Train High (LoHi) y Live High Train Low (HiLo), pero ¿qué significan?
- HiHi implica semanas pasadas en un campo de entrenamiento en altitud.
- LoHi requiere de hacer viajes de vez en cuando a una cámara de altitud.
- HiLo requiere dormir en una cámara de altitud, lo cual puede sonar un poco vampírico así que mejor centrémonos en los dos primeros.
EL ENTRENAMIENTO HIPÓXICO NO FUNCIONA PARA TU ESTADO FÍSICO
Cuanto mayor es la altitud, menor es la presión del aire. Baja presión significa tener oxígeno más disperso: en el Everest, por ejemplo, tienes la mitad del oxígeno que tendrías al nivel del mar, por esta razón debes respirar el doble.
Tu respiración y frecuencia cardíaca en el entrenamiento hipóxico aumentan para compensar. Intenta esto durante algunos minutos en una caminadora dentro de una cámara de altitud y te va a doler, sin embargo, no ayudará en nada a tu estado físico, pero tiene otras ventajas:
PROBABILIDAD DE PERDER GRASA
Sofócate a través de un entrenamiento hipóxico rápido con el método LoHi y promoverás una mayor pérdida de grasa que en el entrenamiento que haces a nivel del mar.
Esto se debe gracias a la oxidación de lípidos después del ejercicio: el cuerpo continúa pagando la deuda de oxígeno que acumuló mientras corría en altitud.
Trata de pasar semanas en vez de solo minutos en hipoxia comprometiéndote con algún campamento de entrenamiento de altitud (ese es el método HiHi) y los beneficios de la actividad física se activarán.
A medida de que tu organismo lucha para adaptarse a la falta de Oxígeno, tus riñones liberan eritropoyetina (EPO), una hormona que aumenta las capacidades de transportar oxígeno de los glóbulos rojos.
EPO es tan efectiva que ha sido durante mucho tiempo un fármaco de referencia para los atletas de resistencia al dopaje que buscan perseguir una ventaja injusta.
Te puede interesar: Quema grasa y construye músculo con este entrenamiento
DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO HIPÓXICO
Pasa más tiempo en altitud y tu cuerpo hará ajustes a largo plazo. Incluso después de regresar al nivel del mar, los glóbulos rojos adicionales suministrarán oxígeno adicional a tus músculos para aumentar el poder de permanencia.
Pero nada bueno dura para siempre. Sin el estrés de la altitud, los beneficios disminuirán después de un mes. Ya sea que desees repetirlo o no, todo depende de ti.
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram