Estas son cinco enfermedades no erradicadas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera, ponen en riesgo la salud pública.
No te pierdas: 5 misterios del coronavirus que los científicos ignoran
1. Influenza AH1N1
La gripe A (H1N1) fue una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A, que surgió en el año 2009, y aunque ya que ha habido otras pandemias de gripe A (H1N1) en épocas pasadas, esta amenaza representó en su momento un estado de alerta mundial.
Estos virus de influenza aún son monitoreados en México y en el mundo porque causan infecciones respiratorias severas y que se asocian con un aumento significativo en los índices de hospitalización y mortalidad. Además, es un virus que se considera, puede mutar fácilmente y aumentar el riesgo para la población vulnerable.
Puedes leer: Coronavirus COVID-19 ya es una pandemia: OMS
2. Ébola
Esta enfermedad se considera ‘exclusiva del continente africano’, pero está en el radar de la OMS por su alto riesgo de contagio. La República Democrática del Congo está en alerta constante desde el 2018, año en que hubo dos brotes de Ébola que se extendieron a ciudades de más de 1 millón de personas.
La OMS cuenta con un plan de investigación y desarrollo que identifica enfermedades y patógenos que pueden causar una emergencia de salud pública pero que carecen de tratamientos y vacunas efectivos.
Los primeros síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y escalofríos. Más adelante, es posible experimentar hemorragias que pueden provocar vómitos, tos con sangre, diarreas y manchas rojas en la piel.
3. VIH
Al menos un millón de personas mueren cada a causa del VIH/SIDA, y desde el comienzo de la epidemia, más de 70 millones de personas contrajeron la infección, con un saldo aproximado final de 35 millones decesos.
Te interesa: Confirman segundo caso de curación de VIH en el mundo
Los avances para frenar el contagio es gracias a las campañas que invitan a la población a realizarse la prueba, y así monitorear la dispersión del virus.
Además, la OMS está trabaja con los gobiernos para introducir el autotest para que más personas conozcan su estado y puedan recibir tratamiento. Incluso se ha planteado la posibilidad de introducir estos autotest en los centros de trabajo, para que se hagan de forma anónima.
4. Sarampión
De acuerdo con la OMS, el sarampión es otra de las enfermedades no erradicadas en extremo contagiosa y grave causada por un virus. Antes de que la vacuna se introdujera en 1963 y se generalizara su uso, cada 2-3 años se registraban importantes epidemias de sarampión que llegaban a causar cerca de dos millones de muertes al año.
En 2017 la enfermedad causó 110 000 defunciones en todo el mundo, la mayoría entre niños menores de cinco años.
Aunque existe una vacuna segura y económica, la desinformación hace que la dispersión crezca.
Lo más leído: 5 misterios del coronavirus que los científicos ignoran
5. Tuberculosis (TB)
Se considera la enfermedad infecciosa más letal del mundo. Cada día mueren más de 4000 personas a causa de la TB y aproximadamente 30 000 personas contraen esta enfermedad prevenible y curable. Se calcula que los esfuerzos mundiales por luchar contra la TB han salvado 58 millones de vidas desde 2000.
Aunque desde 1882 el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que provoca la TB, lo que posibilitó diagnosticar y curar la enfermedad, la TB sigue en la lista de las enfermedades no erradicadas de la OMS.
Fuentes: Organización Mundial de la Salud
ENTÉRATE:
La OMS pide evitar ibuprofeno en coronavirus
Cubrebocas y guantes ¿evitan coronavirus?
¿Por qué la gente está acabando con el papel higiénico?
Covid-19 en México: a partir del 23 de marzo piden suspender actividades esenciales
Los eventos deportivos cancelados por coronavirus
Mitos y verdades: la transmisión de coronavirus
Posible brote de coronavirus en México entre el 20 y 30 de marzo
Estos son los síntomas del coronavirus Covid-19
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
8 ejercicios con una maleta y ejercita todo el cuerpo
Top 10: películas para ver esta cuarentena
Los 10 libros para esta cuarentena por coronavirus
Ejercicio al aire libre en tiempos de coronavirus, ¿sí o no?
Marca los oblicuos con abdominales de limpiaparabrisas
Misión: cuerpo de playa de urgencia
El problema es la masculinidad tóxica
3 ejercicios para reducir grasa en pectorales
¿Qué le pasa al cuerpo humano en gravedad cero?
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes