Un estudio científico reveló que es posible que tus hábitos en el trabajo aumente el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.
Esto de acuerdo con una investigación de la revista Journal of Occupational and Environmental Medicine que demostró que las personas que trabajan largas horas tiene un mayor riesgo de desarrollar del corazón.
1. Horas extra
Es mejor que lo pienses dos veces antes de hacer horas extra, pues las probabilidades de desarrollar alguna enfermedad crecen por cada hora que pasas detrás del escritorio.
La gente que trabajó 55 horas a la semana tuvo 16 por ciento más probabilidades de enfermarse que las que trabajaron 45. Para esos que trabajaron 65 horas por semana, el riesgo se incrementó en un 33 por ciento.
Relacionado: Una siesta podría ayudar a mejorar tu salud
2. Estrés laboral
Es probable que haya una combinación de factores asociados con trabajar durante largas horas que pone a tu corazón en peligro, dice el autor del estudio, el doctor Sadie Conway, profesor en el Centro de Ciencias de la Salud en la Universidad de Texas.
En primer lugar, el estrés relacionado al trabajo le genera un daño a tu cuerpo, porque eleva los niveles de las hormonas del estrés, adrenalina y cortisol, indica el doctor John Higgings, un cardiólogo de deportistas en Texas.
Los altos niveles de esas hormonas incrementan la presión de la sangre y el colesterol, explica. Y los niveles elevados de cortisol a largo plazo están asociados con mayores tasas de derrames cerebrales, ataques cardiacos, y fallas del corazón.
3. Dejar de dormir por el trabajo
Todas esas horas en el trabajo también significan menos tiempo para descansar y recuperarte, comenta Conway. Eso significa que probablemente duermas menos horas y tengas una menor calidad de sueño comparado con las personas que trabajan menos.
Eso puede afectar a tu corazón porque privarte del sueño está relacionado con varios factores de riesgo cardiovascular, incluido la diabetes, la hipertensión arterial, aumento de peso y los malos hábitos alimenticios, dice el doctor Higgins.
Trabajar menos horas puede ayudarte a reducir el riesgo, pero eso no siempre es económicamente viable. Si no puedes darte el lujo de trabajar menos, es súper importante que una de tus prioridades sea tener hábitos saludables.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
¿La calidad de tu semen mejora con el ejercicio?
Qué son los ejercicios de cadena cinética abierta y cerrada
¿La barba aumenta el riesgo de contraer Covid-19?
Caldo de huesos, el secreto de Mark Wahlberg para perder peso
5 mentiras wellness que no deberías creer
8 señales de que necesitas madurar
Las 4 mejores apps de entrenamiento cerebral
¿Es bueno levantar pesas de lunes a domingo?
Burpee snatch, una nueva versión para acelerar tu metabolismo
Cómo es el ‘rostro perfecto’, según un cirujano
8 medidas de los expertos para prevenir cáncer
Aprende las claves para ser experto en dominadas
¿Dejaste de ir al gym? Aquí los efectos por parar el ejercicio
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes