¿Crees que el aire de tu casa puede causarte alergia? ¿Haz notada síntomas de este mal y nos sabes a qué se deben?
Depende de qué esté en el aire. Una investigación de la EPA muestra que el polvo y la pelusa de las mascotas pueden producir una irritación menor de ojos, nariz y garganta. Las esporas de moho pueden disparar el asma, y los químicos como el formaldehído puede elevar tu riesgo de cáncer. ¿Tu mejor defensa? «Comienza por controlar la fuente de los contaminantes y los caminos en los que se distribuyen», dice Richard Shaughnessy, director de investigación para el University of Tulsa Indoor Air Program. Sugiere que aspires y sacudas con trapos húmedos frecuentemente, mientras mantienes las mascotas fuera de las recámaras, y cambia los filtros de tu aire acondicionado o calefacción cada tres meses. (Un filtro saturado vuelve más lento el flujo del aire, y reduce la cantidad que pueda estar libre de contaminantes.)