Utiliza estos consejos de entrenamiento del mundo real para ser un master en el recorrido de la carrera.
Primero, estás cruzando las barras de mono; después podrías saltar sobre un pozo de fuego.
Acostúmbrate a las pruebas como estas si alguna vez ingresas en carreras de obstáculos ya que todas requieren agilidad, potencia y fuerza. Con el entrenamiento adecuado, tu cuerpo puede manejarlo todo. Estas técnicas ayudarán, o al menos, le darán más sabor a tu rutina de gimnasio.
Crea fuerza real
Tu resistencia de 5K no significa nada cuando te enfrentas a la carga de un cubo, común en una carrera Spartan. Tendrás que llenar un cubo de 10 litros con rocas, arena o agua, y luego cargar esta carga desgarbada alrededor de una pista, o peor, cuesta arriba. Necesitarás fuerza de la parte inferior de la espalda, fuerza de agarre y fuerza en el core.
«Levanta el cubo tan fuerte como puedas y entrelaza los dedos alrededor de él», aconseja Isaiah Vidal, quien ganó múltiples OCR por sus siglas en inglés. Al correr, «cuanto más rápido puedas hacer esto, mejor».
¿Cómo entrenar?
Llena una bolsa con piedras o agarra una pelota medicinal pesada. Recógela o abrázala y camina por todo el tiempo posible. Haz 2 o 3 rondas de esto tres veces a la semana, trabajando para aumentar tu tiempo total de caminata en cada sesión.
Dale a la flexibilidad y agilidad
Arrastrarse debajo de algo que tenga alambre de púas o vigas de madera está virtualmente garantizado en una OCR. Eso desafiará tus caderas y tu core, así que trabaja en movilidad, flexibilidad y equilibrio. El campeón mundial de Spartan Race 2015 Robert Killian recomienda estiramientos de isquiotibiales para evitar calambres. Bonus: ayudarán a tu forma de correr.
¿Cómo entrenar?
El estiramiento de Killian es básico: Ponte de pie, luego inclínate para tocar los dedos de tus pies. No arques tu espalda con tus manos cerca del suelo. Para mantener el equilibrio: párate sobre una pierna, extiende los brazos por completo y arroja una pelota medicinal de 10 kilos, una pelota slam o una bolsa de arena en el aire; haz 2 series de 10 repeticiones por pierna unos días a la semana.
Mejora tu agarre
Las escaladas en cuerda y las barras de mono son un juego de niños en comparación con los aparejos que todas las OCR tienen, esas que te hacen balancearse de punta a punta, agarrando todo, desde anillos de gimnasia hasta pelotas de béisbol colgantes.
Para prepararte, tendrás que trabajar tanto en tu agarre aplastante (apretando algo entre los dedos y la palma de la mano) como en tu agarre de soporte (sosteniéndolo por largos períodos de tiempo).
¿Cómo entrenar?
Killian trabaja su apretón aplastante atando un peso a una barra gruesa, agarrando la barra con ambas manos, y rodando el peso a la parte superior de la barra. Para agarre de soporte, cuélgalo de una barra de pull-up tanto como puedas, dice Vidal. Haz esto 4 veces a la semana.
Relacionado: «El entrenamiento que te prepara para el Urbanatlón»