No permitas que esto afecte tu sesión.
Estás a la mitad de tu entrenamiento cuando te comienza a punzar la cabeza. Es la temida cefalea tensional, y puede afectar seriamente tu entrenamiento.
El hecho de que te duela la cabeza durante el entrenamiento, puede acabar con tus ganas. Si estás batallando con molestias en la cabeza cuando estás tratando de aumentar los músculos, hay un par de cosas que necesitas saber.
Primero, es por esto que ocurre la cefalea tensional.
RELACIONADA: Cura el dolor de cabeza.
Muchas veces, cuando estás entrenando, el ejercicio provoca que pujes, como cuando quieres estabilizar el core haciendo un press sobre la cabeza. Esto se llama maniobra de Valsalva, es lo mismo que haces cuando vas al baño, y aumenta la presión dentro del abdomen.
?Esto, a su vez, se transmite a la cabeza a través de las venas yugulares y provoca un aumento de la presión intracraneal, lo que puede provocar dolor de cabeza", explica el médico Michael Cutrer, neurólogo especializado en dolores de cabeza en la Clínica Mayo.
Asimismo, tu cuerpo libera adrenalina y otros químicos que provocan que tu pulso se acelere. Tu respiración se acelera también. Si eres susceptible a los dolores de cabeza, un cambio abrupto en la bioquímica interna de tu cuerpo (como la adrenalina o un incremento en la presión sanguínea o el ritmo cardiaco) puede activar tu de por sí sensible sistema de dolores de cabeza.
RELACIONADA: Cuídate de la migraña.
Un inofensivo dolor de cabeza inducido por el ejercicio se siente como una ligera presión o palpitaciones y regularmente afecta ambos lados de la cabeza. Puede empezar durante o después de realizar un ejercicio extenuante, dice el doctor Cutrer.
Tanto las pesas como el cardio pueden provocar los dolores de cabeza en personas susceptibles. Pero, ¿quién está en peligro?
?Realizar ejercicios extenuantes de manera sostenida es el disparador más común,? indica la médico MaryAnn Mays, especialista en dolores de cabeza en la Cleveland Clinic. ?Hacer ejercicio cuando hace mucho calor, también puede poner a la gente en riesgo, particularmente si aparece la deshidratación o hay demasiada humedad.?
Otros factores de riesgo incluyen ejercitarse expuesto a una luz particularmente brillando o al sol, el cansancio, un bajo nivel de azúcar en la sangre o un historial de migrañas. Pacientes con dolor crónico en el cuello o alguna lesión, también pueden experimentar cefalea tensional, explica la doctora Mays.
En la mayoría de los casos, las cefaleas tensionales no son serias. Usualmente desaparecen en menos de seis horas, aunque podrían durar hasta 48 horas, indica la doctora Mays.
Sin embargo, en casos muy raros, las cefaleas tensionales pueden ser mortales.
Si el inicio es repentino o lo que se llama una "cefalea en trueno", con la intensidad máxima ocurriendo en el minuto siguiente al inicio, consulta a un médico de inmediato, destaca.
Este tipo más grave de dolor de cabeza es síntoma de la ruptura de un aneurisma, que puede provocar una fuga de sangre, un potente activador de las fibras del dolor y provocar un fuerte dolor de cabeza, indica el doctor Cutrer.
Puede ir acompañado de vómitos, pérdida de conciencia, rigidez en el cuello y síntomas neurológicos como visión doble y problemas para pensar la palabra correcta. Esos tipos de síntomas requieren atención médica inmediata.
Si has experimentado dolores de cabeza frecuentes mientras haces ejercicio, incluso si no son del tipo severo, también es posible que debas recurrir a tu médico. Él podría mandarte a hacer una resonancia magnética en busca de aneurismas o tumores, entre otros problemas.
El doctor Cutrer dice que una vez que está claro que no tienes un aneurisma, tu médico también podría recomendarte tomar un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) como naproxeno sódico una hora antes de hacer ejercicio. Estos bloquean compuestos inflamatorios en tu cuerpo llamados prostaglandinas, que son responsables del dolor.
¿Otras formas de evitar dolores de cabeza mientras te ejercitas? Asegúrate de tener un buen calentamiento antes de comenzar con los ejercicios intensos, como sprints o levantamientos pesados. Los médicos no están seguros de por qué ayuda esto, pero puede reducir el riesgo de desarrollar dolor de cabeza. Otras estrategias de prevención incluyen mantener un horario de sueño saludable, limitar la cafeína o el alcohol, comer regularmente antes de tus entrenamientos y beber mucha agua (para recibir más noticias de salud directamente en su bandeja de entrada, regístrate en nuestro newsletter).