La UNAM informó que una dieta alta en antioxidantes fortalece el sistema inmunológico, especialmente en adultos mayores.
Así que si quieres cuidar a los abuelitos que tienes cerca, o que viven solos, es momento de cooperar con una dieta alta en atioxidantes. Así lo dijo la Universidad.
Una dieta alta en antioxidantes fortalece el sistema inmunológico de las personas mayores de 60 años, especialmente las que viven solas y además padecen una enfermedad crónico-degenerativa.
Este sector de la población constituye el principal grupo en riesgo ante el contagio de COVID-19, afirmó Margarita Maass Moreno, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM.
No te pierdas: Fortalece tu sistema inmunológico
Grupos de alimentos que debes consumir:
Debes saber que consumir estos alimentos NO te hacen inmune al coronavirus, pero sí tienes un sistema inmunológico fuerte, será más difícil que enfermes, o sufras complicaciones.
Se deben consumir todos los grupos alimenticios, e incrementar la ingesta de aquellos con altos niveles de antioxidantes, como ajo y jengibre.
Es necesario incrementar el consumo de ajo por ser un antibiótico natural, y añadirle a la comida cebolla, perejil, cúrcuma y jengibre, por contener altos niveles de antioxidantes y contribuir a mantener un sistema inmunitario sano.
Puedes leer: ¿Dieta contra el coronavirus? Los expertos responden
Además de esta dieta alta en antioxidantes, no no debes excluir ningún macroalimento: proteínas, grasas e hidratos de carbono; y micronutrimento: minerales esenciales como calcio, fósforo, magnesio y potasio.
También deben consumir frutas y verduras, que aportan minerales y vitaminas, y beber muchos líquidos para evitar la deshidratación.
La investigadora también señaló que en México existen casi 13 millones de adultos mayores, y en la ciudad capital la cifra es de un millón 300 mil. Por lo que es necesario generar redes de apoyo para este sector.
«Estas acciones no sólo fortalecerán a este segmento, sino también a las familias y a las comunidades”, señaló.
¿Quieres ayudar a los viejitos? Comparte con ellos esta información.
Con información de DGCS UNAM.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Cómo ser disciplinado este confinamiento, por Daniel Corral
¿Hoy toca espalda? Aquí un circuito finisher
¿Los hombres deben consumir 2500 kcal al día?
Entrenamiento de bombero: músculos contra el fuego
Comer tortillas: ¿si o no? La ciencia te da la respuesta
Sexting en cuarentena: reglas para disfrutarlo
4 tips para combatir el antojo de comida por la noche
Zac Efron: “Nunca quisiera volver a estar tan en forma”
8 ejercicios con una maleta y ejercita todo el cuerpo
¿Qué dice la ciencia sobre los carbohidratos del pan?