La escasez de agua es un problema global, ¡estamos a tiempo de hacer algo por el planeta!
La escasez de agua es un problema a nivel mundial que afecta zonas urbanas, poblaciones rurales e inclusive a ecosistemas completos y es nuestro deber, tanto de grandes como pequeños, ayudar a reducir el desperdicio de agua, desde la ducha que tomas después del gimnasio, hasta cuánta agua necesitas como deportista de alto rendimiento. ¡Todo cuenta!
EL DATO
El ser humano no sólo es la especie más evolucionada, también es la que más impacto negativo ha tenido en el agua del planeta, y por eso tenemos que actuar ya para cuidarla.
Un ejemplo de gestión sostenible del agua en México, es la Industria Mexicana de Coca Cola, que desde el año 2007 decidió tomar cartas en el asunto comprometiéndose a devolver a la naturaleza el 100% del agua que utiliza en la elaboración de sus productos.
¿Imposible? Por supuesto que no, así como te aplicas al 110% para terminar tu rutina y cumplir tus metas, esta increíble cifra tenía fecha límite al año 2020, pero gracias a las acciones en conjunto con instituciones gubernamentales y las comunidades de la zona en la que se implementó este megaproyecto, se cosecharon resultados positivos seis años antes de lo previsto.
Para lograr esta labor titánica, se implementó el ?Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua?*, un proyecto que asegura el acceso fácil y seguro al agua, a comunidades que sufren de escasez, mediante las ?ollas captadoras de agua pluvial? a lo largo del territorio mexicano.
Se trata de inmensas presas artificiales que captan el agua de lluvia para utilizarla en la casa, la agricultura y ganadería o para el riego de viveros comunitarios. Además, cuando pasas por esa ?olla?, el paisaje se ve increíble.
La actividad económica de la zona también se ve favorecida, pues estas ollas permitieron crear fuentes de empleo y más de 22,311 personas en los estados de Jalisco, México, Morelos y Nayarit se han beneficiado con esta iniciativa.
Juanita es uno de los miles de beneficiados y aquí te presentamos su historia:
Puedes conocer más sobre estas iniciativas en www.coca-colamexico.com, ya que forman parte de ?Conectando Voluntades?, la nueva campaña de Fundación Coca-Cola que suma esfuerzos entre la sociedad civil, el sector público y la iniciativa privada, con el único fin de ratificar sus compromisos con México, asegurando la integración de dos pilares fundamentales: agua y vida saludable.
Así como esta gran empresa, ¡ponte la camisa y comienza a cuidar el agua, por tu bien y por el bien del planeta!
* Este proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Pronatura, con el que se ha logrado un beneficio integral sustentable a nivel nacional.