La solución a la salud no siempre son los doctores, algunos actores secundarios pueden prevenir la situación de vivo… o muerto.
Cuando se trata de buscar ayuda médica los hombres solemos tener una visión muy estrecha. Acudimos a los doctores y a nadie más. Y esto deja entre bastidores a algunos actores secundarios esenciales que no precisamente son médicos pero que, aun así, pueden prevenir la situación de «vivo… o muerto». Estamos hablando desde los farmacéuticos y terapeutas físicos hasta los dentistas y optometristas; es más, hasta los masajistas juegan un papel importante.
De acuerdo con el doctor Ted Epperly, consejero en materia de medicina familiar para Men`s Health: «Todos estos profesionales de la salud tienen un papel muy importante para nuestro cuidado. Pueden tapar caries y prescribir lentes de contacto, pero también observan tu estado general y salvan tu vida». El truco es saber de qué manera te pueden ayudar para, así, sacar todo el provecho posible de sus habilidades. ¿Estás listo para armar tu propio «Dream Team» médico? Sigue leyendo y recuerda que, si uno de estos profesionales detecta algo, de inmediato debes consultarlo con un especialista para que le dé seguimiento.
Detective de la salud Dentista
Aun si te lavas los dientes tres veces al día y usas hilo dental como si tuvieras a un dentista supervisándolo todo, tu boca aún puede estar ocultando un oscuro secreto: cáncer de boca. ¿Cómo? ¿Qué nunca has masticado tabaco? No importa, puedes estar en riesgo de un modo de cáncer de boca por el Virus de Papiloma Humano (VPH) que se transmite por medio del sexo oral. Así que abre bien la boca cuando vayas con tu dentista. Según el cirujano Kenneth Young: «Como parte de nuestro examen regular, buscamos lesiones en la parte trasera de la garganta, las encías, el lado interior de las mejillas y bajo la lengua, a fin de detectar lo siguiente:
Lengua caída La gente que ronca frecuentemente sufre de apnea del sueño. Una situación en la que la entrada del aire queda bloqueada por algún obstáculo. «Afortunadamente durante los exámenes dentales tienes la cabeza inclinada hacia atrás, permitiéndole a tu dentista ver si tu lengua se desliza hacia atrás o si la parte blanda del paladar puede colapsarse durante la noche.
Mandíbula débil Los rayos X dentales pueden ser una ventana al estado general de tu esqueleto. Particularmente, algunos estudios han ligado la densidad mineral del hueso inferior de la mandíbula a los de la espina dorsal y la cadera. Dice el doctor Young: «Podemos detectar a tiempo la pérdida de minerales en los huesos, porque los pacientes vienen a sus revisiones dos veces al año. Y, antes de que descartes la osteoporosis como una enfermedad que ataca a las ancianas, considera esto: uno de cada cinco hombres desarrolla la enfermedad, de acuerdo con una reseña de la Clínica Mayo, publicada en 2008.
Mala dentadura Una elevada cantidad de azúcar en la sangre no provoca caries, pero sí puede echar a perder tus dientes y, peor aún, desencadenar diabetes. En un estudio de 2011 de la Universidad de Columbia, los científicos pudieron diagnosticar correctamente la prediabetes en 73 por ciento de los participantes con solo buscar una combinación de problemas de encías y la falta de cuatro o más piezas dentales. ¿La razón? Un nivel elevado de azúcar en la sangre funciona como un combustible de alto octanaje para las bacterias de la boca.
Detective de la salud Masajista
Según la terapeuta Anita Benedictis, presidenta de la Asociación de Masajistas Terapéuticos de Estados Unidos: «La mayoría de la gente cree que nosotros solo nos dedicamos a aliviar el dolor muscular. Pero estamos entrenados para detectar problemas internos o externos». Por ejemplo:
Manchas sospechosas Tu masajista terapéutico puede revisarte el cuerpo. «Podemos ver más de lo que tú podrías y, por este motivo, somos la primera línea de defensa en la detección de melanomas, otras lesiones sospechosas, lunares y desórdenes de la piel». Un masajista terapéutico puede sustituir la revisión por lunares de tu dermatólogo, pero muchos de ellos están entrenados para detectar problemas que le debes comunicar a tu doctor.
Detective de la salud Farmacéutico
El tipo que atiende en la farmacia puede tener todo un arsenal para ayudar a los clientes a diagnosticar y prevenir enfermedades. De acuerdo con Norman Tomaka, un consejero clínico de Florida: «Los farmacéuticos tratan de hacer el cuidado preventivo más conveniente y accesible para todos».
Presión arterial elevada Algunos farmacéuticos certificados pueden medir tu presión arterial, azúcar en la sangre y nivel de testosterona con una muestra de saliva o con una de sangre, verificar el funcionamiento de la próstata y el nivel de colesterol. Todo esto, según la Asociación Farmacéutica. Dice Tomaka: «La mayoría de estas pruebas se realizan de manera gratuita, pero aun si se cobrara los precios serían seguramente menores a los de un laboratorio». El beneficio es que las más de las veces te entregan los resultados de inmediato.
Efectos secundarios de los medicamentos El doctor te prescribe un medicamento, pero si alguna vez sospechas que algo se le pudo escapar, ya sea de los fármacos de prescripción o los de venta libre, busca inmediatamente la ayuda de un experto. Los farmacéuticos capacitados tienen acceso a bases de datos que los alertan de las interacciones y los efectos secundarios de cada medicamento, eso sin mencionar que ellos platican con docenas de personas que toman los mismos que tú. Dice Tomaka: «Los farmacéuticos observan las tendencias que pueden significar un beneficio clínico para los pacientes. Por ejemplo, las personas con cierta sensibilidad a algunos alimentos pueden encontrarse en un riesgo mayor de tener una reacción alérgica a algún fármaco nuevo». Alerta a tu farmacéutico de cualquier alergia o hipersensibilidad que padezcas, así como de cualquier medicamento o suplemento alimenticio que estés tomando.
Detective de la salud Optometrista
Sabes programar una cita con el optometrista cuando necesitas un nuevo par de lentes. Pero ¿sabías que él, además, puede observar detenidamente hacia adentro de nuestro cuerpo? De acuerdo con Stephanie S. Chan, una optometrista privada de Los Altos, California: «Los ojos son el único lugar del cuerpo en el que podemos examinar directamente los vasos sanguíneos sin hacer una sola incisión».
Vasos sanguíneos angostos Un examen de la vista es una herramienta esencial (e indolora) para el diagnóstico temprano de enfermedades. Dice Chan: «La diabetes se puede mostrar en pequeñas áreas de sangrado en tus retinas, así como vasos sanguíneos angostos e irregulares en la misma zona, lo que representa los primeros indicios de una alta presión arterial». De acuerdo con un estudio australiano reciente, la gente que tuvo vasos sanguíneos angostos en sus retinas tenía 60 por ciento más probabilidades de padecer en menos de 10 años hipertensión arterial severa.
Anillos alrededor de la córnea Puede ser que tú veas una pequeña decoloración, pero tu optometrista verá problemas. «Un arco gris o blanco alrededor de tu córnea puede indicar un alto nivel de colesterol», dice Chan. Un estudio de 2010, publicado en American Journal of Ophtalmolgy, descubrió que la gente con un elevado nivel de colesterol LDL (colesterol malo) tenía 94 por ciento más probabilidades de tener los arcos delatores en sus córneas.
Mala vista periférica Tus habilidades en la cancha de basquetbol no son lo único que está en riesgo. De acuerdo con Chan: «Una mala vista periférica puede indicar que tienes una bomba de tiempo en la cabeza. Pídele a tu optometrista que te realice una prueba de campo visual. Este examen valora tu visón periférica y puede detectar tumores que afecten tu vista». Los optometristas pueden sospechar la existencia de un tumor si encuentran el nervio óptico inflamado al ver a través de las pupilas dilatadas. «Los tumores aumentan la presión del líquido que va al cerebro, presionando al nervio óptico y haciendo que se hinche».
Detective de la salud Terapeuta físico
Si consultas a tu médico de cabecera acerca de un dolor muscular o una herida, la consulta durará máximo como 20 minutos; sin embargo, con un terapeuta aproximadamente alrededor de una hora. Y, después de eso, él te verá dos o tres veces por semana durante meses, dependiendo de tu condición. De acuerdo con la terapeuta física Gail O`Neill, de Manhattan: «Hablamos contigo, te escuchamos y vemos cómo se mueve tu cuerpo». Esta clase de escrutinio tan cercano les da a los terapeutas físicos una oportunidad de identificar de manera temprana padecimientos serios.
Entumecimiento de extremidades «Mientras manipulan tu cuerpo, los terapeutas físicos pueden detectar señales tempranas de Parkinson, como tics ligeros, entumecimiento y rigidez de brazos, piernas y articulaciones», dice O?Neill. Los desórdenes del sistema nervioso también pueden retardar tus reflejos y reducir tu fuerza muscular, y los cambios pueden ser tan sutiles que requieran el toque de un terapeuta físico para volver a la normalidad.
Articulaciones hinchadas «El mal de Lyme tiene los mismos síntomas que el resfriado común: se caracteriza por fiebre, escalofríos y cuerpo cortado, seguido de otros signos más bien erráticos (y la gente comúnmente se va con el diagnóstico más común). Pero un terapeuta físico puede detectar fácilmente movimientos musculares anormales, inflamación de articulaciones y debilidad en los músculos causada por un mal inflamatorio transmitido por las garrapatas», dice O?Neill.
Músculos débiles Puede ser que la terapia física no esté en tu lista de cosas próximas a realizar, especialmente si es que eres sano y te encuentras en forma, pero tal vez sí debería estarlo. Según la terapeuta física Jen Lausten, del servicio Tompkins Orthopedic Physical Therapy, en Leesburg, Virginia: «No importa cuál sea tu nivel de condición física, si tu cuerpo está mal alineado o tienes una mala postura, con el tiempo terminarás con alguna lesión». ¿La solución? Programa una revisión durante la cual un terapeuta físico pueda valorar la alineación de tu cuerpo, su fuerza tanto en la parte superior como en la inferior, la flexibilidad y el control que tengas sobre tu zona lumbar. De ahí en adelante, el terapeuta diseñará una rutina de ejercicios con el objetivo de apuntalar cualquier punto débil que pueda localizar.