Un médico de medicina deportiva explica cuándo debes parar tu entrenamiento y cuándo luchar contra los resfriados.
Por primera vez, has estado siguiendo tu rutina de entrenamiento sin parar. Estás yendo al gimnasio por las tardes, sin importar los planes de la hora feliz a la que tus compañeros de trabajo te sonsaquen. Incluso estás haciendo sesiones matutinas y, aún más impresionante, te mantienes fiel al plan de alimentación al que te comprometiste.
Con este impulso, nada te impedirá alcanzar sus objetivos, hasta que comienzas a sentir ese cosquilleo en la garganta. Luego viene la tos, luego los estornudos, y luego no puedes dormir. Estás resfriado y ahora tus ganancias están en peligro. ¿Superas las molestias o cierras tu progreso para recuperarte?
Los resfriados y otras enfermedades leves te obligarán a abandonar la rutina de un momento u otro, ya que, según el CDC (Centers for Disease Control and Prevention, en Estados Unidos) estima que los adultos se resfrían dos o tres veces al año.
Como tendrás que lidiar con los síntomas de cualquier manera, debes saber decidir cuándo es lo suficientemente grave como para detener tu rutina.
Si estás enfermo, pero aún quieres hacer ejercicio, hazte una pregunta: ¿Tus síntomas están por encima o por debajo de tu cuello?
Si tus síntomas están por encima del cuello
Para los síntomas aislados por encima del cuello nos referimos a la congestión, dolor de garganta o estornudos de un resfriado común. Si es así, puedes continuar con una actividad leve o moderada.
Intenta tomar un descongestionante que no te provoque sueño para ayudar a combatir los síntomas. Si tu nivel de energía se siente lo suficientemente bien, puedes ir al gimnasio: simplemente reduce la intensidad de tu entrenamiento.
Relacionado: Esta cantidad de Vitamina C necesitas para combatir resfriados
De igual forma piensa en los compañeros del gimnasio: asegúrate de lavar las manos, limpiar el equipo después de usarlo y toser o estornudar en el hombro en lugar de en la mano para reducir el riesgo de propagar tus gérmenes a otras personas.
Si comienza a sentirse peor, reduce su intensidad un poco o termina tu entrenamiento temprano, para no empeorar la enfermedad. Vuelva a tu rutina normal gradualmente. El ejercicio intenso, especialmente cuando no te siente al 100 por ciento, en realidad puede suprimir tu sistema inmunológico, lo que puede retrasar tu recuperación.
Si tus síntomas están debajo del cuello
Si tus síntomas están debajo del cuello, hablamos de tos, dificultad para respirar, opresión en el pecho, náuseas, vómitos o diarrea, o en todo el sistema, como fiebre o dolor en las articulaciones, debes omitir tu entrenamiento.
Estos síntomas pueden indicar una infección más grave. Además, no solo no podrás tolerar tu rutina normal, sino que intentarlo también puede ponerte en riesgo de problemas respiratorios, deshidratación, mareos o incluso un desmayo.
También lee: El frío podría ser un atajo para mejorar tu rendimiento
¿Algunos entrenamientos son mejores que otros cuando estás enfermo?
El tipo de ejercicio que realizas mientras estás enfermo no importa tanto como la intensidad. Por ejemplo, si normalmente haces sprints, mejor intenta trotar en su lugar. O si vas a levantar peso ese día, reduce su peso y aumenta las repeticiones, solo asegúrate de tomar descansos más largos de lo normal entre sus series.
Si eres un adicto a la clase de fitness, puede ser una buena idea omitir los entrenamientos grupales y hacer una sesión en solitario. Como mencionamos anteriormente, debes evitar la propagación de gérmenes al estornudar en medio de una clase llena.
Drew Watson es médico en el departamento de ortopedia y división de medicina deportiva de la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin.
Este artículo fue publicado originalmente en Men’s Health US.
MEN’S HEALTH RECOMIENDA:
5 celebridades que viven en ayuno intermitente
8 alimentos para aumentar tus niveles de testosterona
¿Eres bueno o malo besando? Conviértete en un maestro
Bájale a la porno, podría estar relacionada con disfunción sexual
¿Tienes problemas de prepucio apretado? Conoce todo sobre la fimosis.
5 tips para mejorar el sexo con lo último en tecnología
La dieta militar que te ayuda a perder peso
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: