Si no orinaras durante un par de semanas, las toxinas se acumularían en tu cuerpo y te envenenarían. Incluso podrían matarte.
Sabes que las piedras en los riñones te provocan un dolor indescriptible, ¿cierto? La realidad es que experimentas punzadas constantes en el costado que aumenta hasta que no puedes más. Las cuatro veces que he arrojado cálculos renales he acabado en el hospital. Es tan desagradable como ver al River Plate bajar a la división B, y tan doloroso que simplemente no te lo puedo describir. Lo peor de todo es que, si en tu futuro están los padecimientos renales, lo mejor que te puede pasar es producir cálculos. He visto a gente con padecimientos crónicos del riñón, y los tratamientos a los que son sometidos, la diálisis por nombrar sólo uno, acaban con su calidad de vida.
Pero no importa si tus riñones producen piedras o si vas en camino a una enfermedad renal: aún puedes cambiar el curso y tener una vida sana sin este tipo de dolores o de padecimientos en un futuro cercano, pero depende de tu fuerza de voluntad y de hacer algunos cambios en tu estilo de vida.
Tus riñones son incansables. A diario filtran hasta dos litros de desperdicios y líquido extra de tu sangre a fin de limpiar todas tus tuberías internas. Su proceso no sólo ayuda a regular tu presión sanguínea, los riñones también balancean los electrolitos de tu cuerpo. Tener hipertensión o un ritmo cardiaco anormal puede ser signo de que tus riñones tienen que lidiar con demasiado potasio o sodio, dice Bryan Becker, profesor de Medicina Interna en University of Wisconsin. Algunas señales de que tus riñones no andan bien pueden ser orina rosada, manos o pies hinchados y dolores de espalda baja persistentes. Si es así, tienes que hacer cambios radicales en tus hábitos de vida supervisados por un médico, pero para que eso no te suceda, aquí te tenemos los consejos de los investigadores que se han especializado en los riñones. Síguelos y tus filtros te ayudarán en lugar de darte problemas.
No seas refinado
Trastornos de la salud como hipertensión, diabetes y obesidad, entre los más comunes y agresivos, son factores de riesgo para desarrollar una enfermedad renal crónica (ERC), y su impacto podría ser aún mayor por los efectos oxidantes del estrés y la inflamación. De acuerdo con un estudio desarrollado por investigadores australianos, quienes recolectaron información acerca de los hábitos de consumo de carbohidratos entre hombres de 50 años o más, encontraron que aquellos con el índice glicémico (IG) más alto tenían hasta 55 por ciento más posibilidades de desarrollar alguna ERC moderada al inicio del estudio en comparación con aquellos que tenían un menor IG. Por el contrario, la gente que ingería a diario más cereal con fibra, era 50 por ciento menos propensa a padecer una ERC. Posteriormente, los científicos analizaron la relación entre la base de los carbohidratos ingeridos y el desarrollo de un trastorno en los riñones en un lapso de cinco años. Entre más alta era la ingesta de carbohidratos ricos en azúcares refinados, como refrescos, galletas o pasteles, entre otros, se elevaba hasta tres veces más el riesgo de desarrollar una enfermedad renal crónica.
Haz esto Además de evitar llevar a tu boca esos deliciosos y adictivos carbohidratos refinados, come más fibra, que ayuda a bajar los niveles de azúcar después de cada comida. Según el estudio, una dieta rica en fibra es baja en carbohidratos, lo cual ayuda a preservar la función de tus riñones.
Curiosamente El consumo habitual recomendado de fibra en adultos oscila entre 20 y 38 gramos al día, pero la gente consume en promedio 14 gramos diarios.
Hunde al submarino
Los compuestos elaborados con base en fósforo que se le agregan a la comida chatarra elevan el riesgo de desarrollar una enfermedad renal, de acuerdo con una investigación publicada en el Journal of the American Society of Nephrology.
Haz esto Analiza con calma la lista de ingredientes del pastelillo que vas a comerte. Si vienen nombres como fosfato disódico, fosfato monocálcico, de aluminio o sodio, mejor no lo comas. ¿La quieres más fácil? Evita cualquier tipo de postre que contenga un relleno cremoso.
Curiosamente 2 en 1 Los alimentos con compuestos de fósforo también pueden provocarte un ataque al corazón.
Acaba con las piedras
Un flujo constante de agua ayuda a que los cálculos renales no se formen en tus riñones, lo cual no es secreto médico alguno. Las piedras se desarrollan cuando el calcio se combina con cualquier oxalato, fosfato u otro químico, lo que forma pequeños cristales que, cuando se juntan, restringen el flujo de fluidos a tus riñones y pueden causar un dolor muy severo, el primer indicador de que se ha formado una en tus riñones.
Haz esto Aumenta tu consumo de agua al día. Procura beber tres litros al día y agrega un vaso de jugo natural de naranja.
«Éste eleva los niveles de citratos en la orina, lo que reduce la aparición de cristales y calcio en dichos órganos», dice la doctora Clarita Odvina, profesora asociada de medicina interna del Centro Médico de la Universidad del Sureste de Texas.
Curiosamente Además de evitar cálculos renales, el jugo de naranja aumenta la cantidad de los glóbulos rojos en tu sangre, combate la artritis, fortalece el sistema nervioso central y regula la presión sanguínea, entre muchos otros beneficios.
@@x@@
Engrásate
Un dieta alta en pescado y ácidos grasos Omega-3 de cadena larga puede ayudarte a mantener tus riñones sanos, de acuerdo con un estudio realizado en Australia. Los investigadores hicieron pruebas para ver el efecto de una dieta con alta ingesta de ácidos grasos poliinsaturados (Omega-3 y Omega-6) y pescado en las enfermedades renales de dos mil 600 adultos de 50 o más años. Altos niveles de ácido alfa linolénico fueron asociados con el incremento de posibilidades de tener una ERC, mientras que los altos niveles de Omega-3 y Omega-6 no estaban asociados con las ERC.
Haz esto Come pescado con mucha frecuencia. Si no te es posible entonces busca un suplemento de ácidos grasos Omega-3. Durante un estudio, los hombres que los médicos ubicaron en el grupo con la mayor ingestión de esas sustancias nutritivas de cadena larga y pescado redujeron sus probabilidades de desarrollar una ERC alrededor de 32 por ciento en promedio, en comparación con el grupo que consumía menos de estos productos. Los nutriólogos coinciden en señalar que el pescado beneficia la salud de tus riñones y también a tus arterias. En una investigación paralela efectuada en Dinamarca y Groenlandia se demostró que los esquimales, que consumían pescado a diario, tenían los niveles de colesterol y triglicéridos más bajos en comparación con aquellos que comían pescado dos veces por semana.
Déjate de pedradas
Resulta que la dieta de Enfoques Dietéticos para Reducir la Hipertensión (conocida como DASH, por sus siglas en inglés) ayuda a disminuir el riesgo de cálculos renales. En un estudio, investigadores analizaron la orina de tres mil 426 personas. A cada una se le asignó un marcador dietético DASH, basado en qué tan cerca estaba su dieta de parecerse a la de este estilo (alta en frutas, vegetales, nueces, legumbres, granos enteros, lácteos; pocas bebidas endulzadas y carnes rojas y procesadas). Entre las personas que tuvieron marcadores DASH altos, tanto el volumen de la orina como los niveles de citrato en la orina eran mayores. Lo primero se atribuyó a que la dieta DASH tiene un alto contenido en líquidos; lo segundo, a que el citrato es capaz de invadir la formación de piedras de calcio en el riñón, ambos factores reducen la formación de cálculos renales.
Haz esto Tan claro como la orina bien diluida: a seguir una dieta DASH, que además te ayudará a mantenerte en buena forma.
Curiosamente La dieta DASH está compuesta por 10 porciones de fruta y vegetales al día, en lugar de las cinco que tradicionalmente se asegura que necesita el cuerpo humano.
Bájale al té
Tomar té helado en exceso puede producirte piedras en el riñón, sobre todo si eres propenso a crearlas, de acuerdo con el Dr. John Milner, profesor asistente en el Departamento de Urología en la Escuela de Medicina de la Loyola Univesity Chicago Stritch. El té helado tiene grandes concentraciones de oxalatos, uno de los químicos que ayudan a la formación de los cálculos renales. Como la deshidratación es una de las causas más frecuentes de este mal, cuando llega el verano y la gente suda más, muchas personas suelen tomar litros de té helado diario, pero la combinación de los oxalatos y la deshidratación doblan el riesgo de que produzcas piedras en el riñón.
Haz esto Toma agua para hidratarte, como recomienda el doctor Milner. Si buscas sabor, añade unas rodajas de limón, o bien, hazte una limonada natural, como dice Milner. Los limones contienen citratos, que inhiben la producción de cálculos renales.
Curiosamente El 10 por ciento de las personas en el mundo producen cálculos renales.
Mala combinación: sal y sodas de dieta
En un par de investigaciones se encontró que el consumo de sal y refrescos de dieta pueden inhibir las funciones del hígado y los riñones. Ambos estudios analizaron los datos del mismo grupo de más de tres mil mujeres. En el primero se encontró que entre más alta era la ingesta de sodio, la función del riñón declinaba más en un lapso de 11 años; mientras que en el segundo, se descubrió que consumir dos o más porciones de soda dietética al día estaba asociado con una declinación en la función del hígado dos veces mayor a lo normal.
Haz esto Deja los refrescos de una vez por todas y no sales tanto tus comidas. Poco a poco tu paladar se irá acostumbrando y tus riñones y tu hígado te lo agradecerán.
Curiosamente Durante el estudio no se encontró un relación directa entre los endulzantes artificiales y la declinación en la función del riñón. De todas maneras, el agua sigue siendo tu mejor opción.