Busca signos de enfermedad con estos chequeos esenciales.
Revisa tu boca
¿Qué buscar?
Sangrado, encías inflamadas o placa.
¿Qué es lo que indica?
La gente con enfermedades en las encías son más propensas a sufrir enfermedades coronarias, según la American Academi of Periodontology. Así mismo, el Colegio Real de Cirujanos en Irlanda descubrieron que el streptococcus gordonii, bacteria que contribuye a la formación de placa, puede entrar al torrente sanguíneo por encías sangrantes y causar coágulos.
¿Qué hacer?
Sonríe. La Fundación Británica para la Salud Dental recomienda un facilísimo plan de tres pasos para evitar la placa: cepilla tus dientes durante dos minutos, dos veces al día usando pasta dental con flúor; limpia entre tus dientes con hilo dental y reduce la cantidad de azúcar que consumes.
Revisa tu piel
¿Qué buscar?
Resequedad y piel escamosa.
¿Qué es lo que indica?
El clima puede tener parte de la culpa, pero la resequedad puede ser indicadora de deshidratación. «Al corto plazo esto provoca falta de concentración y letargo, mientras que a largo plazo, dolores de cabeza frecuentes y calares», advierte el nutriólogo Ian Marber.
¿Qué hacer?
Aunque parezca comercial, come frutas y verduras. «Esta es una mejor manera de permanecer propiamente hidratado, debido a que el agua que contienen se absorbe lentamente, y de manera óptima», explicó Marber. «Si bebes grandes cantidades de fluidos de una sola vez, el exceso simplemente es desechado».
Revisa tus pies
¿Qué buscar?
Piel blanca de aspecto húmedo entre el cuarto dedo y el pulgar.
¿Qué te indica?
«Usualmente acompañada por comezón y ardor, este es uno de los primeros síntomas del pie de atleta», aseguró el podólogo Marc Metcalf.
¿Qué hacer?
Atiéndelo lo antes posible con un producto antimicótico. «Si te demoras, la infección puede exparsirse a la planta de tu pie y tus uñas», advierte Metcalf. «Si las uñas se infectan y no son tratadas empezarán a caerse».