¿Deberías hacer entrenamientos de cuerpo completo o dividir tus rutinas? Depende de tus metas.
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros lectores tiene que ver con la división de sus entrenamientos, o la frecuencia con la que deben entrenar cada parte del cuerpo.
ACODICIONAMIENTO FÍSICO Y QUEMA DE GRASA EN GENERAL
Te recomendamos 3 entrenamientos de cuerpo completo por semana, con una duración de entre 30 y 45 minutos y con 48 horas entre sesiones. Estas rutinas consisten en una combinación de entrenamiento de resistencia e intervalos de cardio o una fusión de los dos.
Esta RUTINA es una buena opción.
PÉRDIDA RÁPIDA DE GRASA Y PARA GENTE MÁS AVANZADA
Te recomendamos de 2 a 3 sesiones de fuerza y ??2 a 3 sesiones de cardio por semana. Debes alternar las sesiones de fuerza y cardio cada día y tomarte por lo menos un día a la semana de descanso.
FORTALECIMIENTO Y AUMENTO DE MÚSCULO
Te recomendamos dividir tus entrenamientos en 2 para el tren superior y 2 entrenamientos para el tren inferior del cuerpo cada semana. Por ejemplo, el lunes es tren superior 1, el martes tren inferior 1, el jueves tren superior 2 y el viernes tren inferior 2. Esta división permite un mayor volumen de trabajo por grupo muscular y una recuperación total de los músculos y del sistema nervioso.
ESTÉTICA
Te recomendamos una frecuencia de entrenamiento que involucre fortalezas, debilidades y metas. Las partes del cuerpo y patrones de movimiento más débiles o retrasados, deben ser priorizados y entrenados con más frecuencia. De esta manera puedes poner más esfuerzo enfocado y recursos de recuperación en la construcción de más simetría y proporción a tu físico.
Por ejemplo, mis pantorrillas no están tan desarrolladas y realmente estoy tratando de aumentar el tamaño de mis hombros en este momento. Así que estoy entrenando pantorrilla y hombro de 5 a 6 veces por semana. Pero tengo los glúteos y los isquiotibiales muy grandes, así que sólo necesito trabajarlos una vez por semana. Todo lo demás lo ejercito dos o tres veces por semana. Obviamente esta división cambia y se adecúa a medida que progresas.
EN CONCLUSIÓN
Al final del día, la mejor forma de entrenar para ti es la que puedes seguir de manera coherente. Y es bueno cambiar la manera en la que entrenas a lo largo del año para prevenir estancamiento y ganar más. Si puedes, prueba todas estas variantes y ve lo que funciona mejor para ti.