¿El yogur es bueno o malo? Seguramente muchos te lo recomiendan y otros te prohiben su consumo, aquí lo contestamos.
El yogur, si es del tipo adecuado, es muy benéfico para tu salud porque es una fuente de potasio y probióticos, explica Cynthia Sass, nutrióloga certificada. Sin embargo, algunos contienen hasta 36 gramos de azúcar por porción. He aquí cómo aprovechar de tu taza el máximo de beneficios a la salud.
Procura ingerir proteína
Más es mejor: el yogur griego puede aportar hasta 18 gramos de proteína en una porción de 170 gramos; casi dos veces la cantidad de otros bajos en grasa que sólo aportan 10 gramos.
Potencia tu consumo de calcio
Busca un yogur con al menos 20% del requerimiento diario de este mineral.
Agrega azúcares saludables
Si quieres que tenga sabor dulce, añade fruta natural como zarzamoras o pasas. También, incorpora algunas nueces sin sal o almendras, lo que aumentará su poder nutritivo.
Procura no exceder las 100 calorías
El yogur que ya viene con fruta añadida puede contener hasta 170 calorías por envase, pero el natural, con su respectiva dosis de proteína y una cantidad relativamente pequeña de azúcar natural, deberá contener sólo unas 100.