El entrenador personal Christian Finn te dice cuáles son los seis errores más comunes al entrenar el abdomen y cómo corregirlos.
Crunch con pelota suiza
Error 1: Sentarse demasiado hacia adelante en la bola.
«Muchos deportistas literalmente se sientan sobre ella de manera vertical y solo se inclinan ligeramente hacia atrás, y entonces el movimiento atrás y adelante es muy corto», dice Finn. Este movimiento de mecedora, por desgracia, no es una vía eficiente para construir un six pack.
Corrígelo: acuéstate por completo sobre la pelota, procura que tu cara esté mirando hacia el techo en lugar de la pared.
Error 2: Cuando la pelota no se encuentra completamente inflada.
Si la bola no tiene suficiente aire, se aplana cuando te acuestas sobre ella, lo que hace el ejercicio menos eficaz al trabajar tus abdominales.
Corrígelo: presiónala. «Si al sentarte sobre ella, la pelota se hunde hacia adentro más de cuatro centímetros, es que no está bien inflada», dice Finn.
La plancha
Error 1: Levantar las caderas.
«Cuando se trata de hacer la plancha por vez primera, mucha gente tiende a levantar sus caderas hacia el techo», dice Finn. Esto puede hacer que el ejercicio sea más fácil, pero no fortalece de modo adecuado el abdomen.
Corrígelo: «Cuando se ve de manera lateral, el cuerpo debe formar una línea recta desde los hombros hasta los tobillos». Pide a un amigo que revise tu movimiento o pon un espejo al lado.
Error 2: No hay progreso.
Seamos realistas, la plancha es un ejercicio bastante aburrido y, si tienes un abdomen fuerte, podrás quedarte mirando al suelo una eternidad o hasta que se adormezcan los codos antes que sienta tensión alguna en el estómago.
Corrígelo: En lugar de añadir solo segundos a la cantidad de tiempo que pasas en la tabla, una mejor manera de hacer el ejercicio más difícil es quitar uno de los puntos de apoyo del suelo. «A partir de la posición de plancha estándar de cuatro puntos, levantar un pie del suelo y mantenerlo allí», dice Finn. «Asegúrate de tener el cuerpo quieto, la columna vertebral en una posición neutral (evitar el arqueamiento o redondeo) y tratar de no inclinarte hacia un lado». Cambia de pierna cada cinco a 10 segundos.
Ya dominaste estos ejercicios, prueba este si te atreves.