Sigue estos pasos para evitar esta molestia antes de que aparezca.
¿Tienes que viajar a una tierra lejana? No malgastes tu viaje peleando contra el Jet Lag.
Aquí te decimos por qué te sientes tan mal luego de un viaje largo: cuando viajas fuera de tu zona horaria, interrumpes el ciclo del sueño al que tu cuerpo está acostumbrado, comenta la doctora Jaime Zeitzer, investigadora en el Centro de Ciencias y Medicina del Sueño de la Universidad de Stanford.
Los investigadores creían que le tomaba a tu reloj interno o ritmo circadiano, más o menos un día por zona horaria para adaptarte. (Así que si viajas de Nueva York a Los Angeles, te sentirás mal durante tres días).
Sin embargo, un nuevo estudio en la revista Chaos encontró que el ritmo circadiano promedio de las personas de hecho dura un poco más de 24 horas.
Esto es una mala noticia si estás tomando un vuelo largo al este: es más fácil para tu cuerpo adaptarse si viajas al oeste, debido a que estás alargando tu día, en vez de acortándolo.
De hecho, la investigación demostró que mientras te tomaría más o menos ocho días recuperarte de viajar al oeste cruzando nueve zonas horarias (de Los Angeles a Bangkok, por ejemplo), luego de volar la misma distancia hacia el este (Los Angeles a Paris, por ejemplo) te llevaría 13 días recuperarte.
En vez de pasar todas tus vacaciones sintiéndote como si te hubiera atropellado un camión, usa estas técnicas para evitar el jet lag antes de que aparezca.
REINICIA TUS RELOJES
Dos o tres días antes de tu vuelo, cambia la hora en tus relojes y computadora adelantándolos o atrasándolos un par de horas.
?No tienes que aclimatarte completamente a un reloj diferente, la idea es que tu ciclo de sueño se acerque a la zona horaria a la que viajas?, comenta la doctora Aliya Ferouz-Colborn, otorrinolaringóloga y médica del sueño en el Hospital Scripps Memorial en Encinitas, California.
CAMBIA TU HORARIO DE ENTRENAMIENTO
Ejercítate en un horario específico todos los días antes de tu viaje. Cuando llegues a tu destino, entrena a la misma hora. Por ejemplo, si regularmente vas al gimnasio a las 11:30 en la Ciudad de México, ve a la misma hora en Paris.
Cuando los ratones hicieron ejercicio por dos horas, en el mismo horario, durante cuatro semanas, cambiaron su reloj interno, según un estudio en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise. Los investigadores creen que esto puede pasar en humanos también.
AYUNA ANTES DE TU VUELO
Un ciclo de inanición reinicia tu ciclo de sueño, según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. ?Tu ritmo circadiano de hecho se suspende cuando no comes?, comenta el doctor Christopher Winter, asesor del sueño de Men?s Health.
En el día de tu vuelo, despiértate temprano y no desayunes y tampoco comas durante el vuelo, comenta el doctor Winter. (Sin embargo, bebe mucho agua: el aire seco de los vuelos puede provocarte deshidratación y contribuir a la fatiga). Comienza a comer de nuevo cuando llegues a tu destino.
Aquí está el porqué de esto: cuando comes normalmente, el reloj biológico de tu cuerpo funciona adecuadamente. Pero si dejas de comer, desarrollas un ?segundo reloj alimenticio? que te permite adaptarte a los alimentos que estén presentes mientras duermes ?como el coq au vin que te estará esperando en Francia cuando aterrices.
Tu ?reloj alimenticio? te permite cambiar tus horarios de sueño para que busques comida y sobrevivas, comentan los investigadores de Harvard.