A nadie le gusta hablar de esto, incluso te cuesta mucho creer que te va a pasar, pero existen hábitos que aceleran la disfunción eréctil. ¿Quieres evitarla? La disciplina y el ejercicio serán tus mejores aliados.
Eres un hombre de entre 28 a 30 años, fumas con frecuencia, sin sobrepeso, y te gusta darte tus gustos como alitas y cerveza el fin de semana. Pasas todo el día sentado frente a la computadora y el único ejercicio que haces es en el Wii. Aún así tu chica no tiene ninguna queja tuya en el terreno sexual.
Sin embargo, tu estilo de vida es el indicado para que desarrolles disfunción eréctil en los siguientes 10 a 12 años.
Se considera como disfunción cuando los hombres no son capaces de tener una erección bajo ninguna circunstancia, un problema sexual común después de los 40 años. De hecho, se calcula que casi la mitad de los hombres lo padecerán en algún momento de su vida.
Con 20 o 30 años podrías desarrollar hábitos ‘inocentes’ que evidencian el posible desarrollo de este trastorno, explica John Dean, presidente de la Sociedad Internacional de la Medicina Sexual.
Cuando las arterias del pene presentan una obstrucción de 50 por ciento como consecuencia de un elevado nivel de colesterol, la firmeza de las erecciones disminuye.
Esto es lo mismo que pasa con todas las arterias del cuerpo, como las del corazón. Pero se manifiesta antes en el pene porque son más delgadas. Incluso, un hombre que tiene disfunción eréctil, no tardará más de tres a cinco años en sufrir problemas serios del corazón y la posibilidad de que le dé un infarto es la misma que la que se presenta con un fumador.
La pregunta es ¿quieres mantenerte firme? Entonces ten en cuenta los siguientes factores:
1. Checa tus niveles metabólicos
Tienes que saber cómo están tus niveles metabólicos. Son los principales indicadores de que algo no está bien en tu cuerpo o en tu pene.
2. También la presión arterial
Los parámetros normales oscilan entre 120/80 mmHg, tenerla por arriba se considera como hipertensión. Al aumentar la tensión arterial provocada por el aumento de placas de colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos, éstos se van deteriorando con el paso de los años.
3. Mide tu colesterol
El aumento de esta grasa en el cuerpo provoca que se formen placas que se adhieren a las paredes internas de las arterias, lo que a su vez obstruye el paso de la sangre y el primero en notarlo es tu pene. Tus niveles de colesterol en la sangre deben estar en menos de 150 puntos.
4. Aguas con la glucosa
En menos de 100 en ayunas y menos de 140 dos horas después de comer. Si la tienes por encima, es momento de hacer algo. La glucosa elevada afecta el sistema nervioso y cardiovascular. Y cuando te excitas, el cerebro no recibirá los suficientes estímulos nerviosos para liberar los mecanismos de la erección.
5. Tabaquismo
Otro de los hábitos que aceleran la disfunción eréctil es el cigarro. Los componentes del tabaco afectan la producción de óxido nítrico, el cual se encarga de relajar los cuerpos cavernosos del pene, un proceso que permite que se llenen de sangre y se produzca la erección. Ésta es otra razón más para que dejes de una vez y para siempre el cigarro.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Rutina de suspensión: 6 ejercicios para hacer en casa
8 Fitstagramer para no perder la motivación
Responde el test y descubre si tu trabajo te está matando
Misión: cuerpo de playa de urgencia
3 ejercicios para reducir grasa en pectorales
8 medidas de los expertos para prevenir cáncer
Aprende las claves para ser experto en dominadas
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60
El mejor ejercicio que ‘The Rock’ hace para glúteos fuertes
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: