Sigue estos consejos para hacer tu recámara a prueba de divorcios.
Si tu pareja te mantiene despierto no solo te provoca una mala noche de sueño, puede que también afecte tu relación durante el día: según un nuevo estudio de la Universidad de California en Berkeley, una mala noche de sueño empeora problemas en pareja.
Sigue estos tips para tranquilizar las cosas en la cama y para acercarlos aún más cuando estén despiertos.
RONQUIDOS
Los ronquidos son uno de los mayores problemas que enfrentan las parejas, indica el doctor Steven Zorn, diplomado por la Junta Americana de Medicina del Sueño de Estados Unidos.
?La mitad de los hombres y el 25% de las mujeres roncan, y es un grave problema para su compañero de cama?, agrega el doctor Zorn. ?Este problema puede ser dividido en dos categorías: ronquidos simples, los cuales son el resultado de factores en el ambiente y síndrome de apnea del sueño, el cual es algo más serio?.
Resuélvelo: ?Generalmente le recomendamos a las parejas que inicien con la opción menos invasiva?, señala el doctor Zorn. En otras palabras, es momento de que comiencen a explorar la efectividad de los tapones para los oídos.
Si esto no funciona, el doctor Zorn sugiere coser un bolsillo, en donde quepa una pelota de tenis, en la parte de la espalda de la pijama de tu pareja.
Lo sabemos, suena bastante raro y seguramente poco práctico, pero aquí te decimos por qué funciona: los ronquidos suelen ocurrir cuando la gente duerme sobre la espalda. La pelota de tenis hace imposible al roncador que gire para acomodarse, causándole que se quede calladamente acostado de lado.
Si tu pareja se despierta jadeando o a veces deja de respirar, esto puede ser señal de apnea del sueño y debe ser revisado por un doctor.
NO SE QUEDA QUIETO
No puede dejar de patear. Y, cuando no está practicando karate en sus sueños, acapara las cobijas. Y para cuando el sol está saliendo, estás confinado a una esquinita del colchón.
Resuélvelo: Si sucede todas las noches, realizar un chequeo médico es una buena idea para descartar cualquier problema neurológico. Pero si es una cosa que ocurre de vez en cuando, limitar el alcohol cuatro horas antes de ir a la cama puede ayudar, indica el doctor Zorn.
El estrés también puede provocar problemas para dormir, explica la doctora Meredith Broderick, médico en The Polyclinic Sleep Medicine Center en Seatle.
El estrés no surge solo por las razones usuales, como un mal día en la oficina. Incluso un programa de televisión intenso puede elevar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en la sangre, lo que puede afectar tu ciclo del sueño.
En otras palabras, tal vez deberías evitar ver Stranger Things antes de ir a dormir.
EL HORNO HUMANO
Si su temperatura corporal es altísima y tú insistes dormir con las ventanas cerradas. Como sea, ninguno de los dos se siente templado, lo que provoca que ambos tengan frío por la mañana.
Resuélvelo: Opción número 1: baja la temperatura. ?La gente tiende a dormir mejor cuando el cuarto está más frío?, indica el doctor Zorn.
Opción número 2: asalta los cajones de las cobijas. ?Tener dos cobijas no solo les ayudará a regular su propia temperatura, sino que reduce las molestias por el movimiento que pueden despertarte?, agrega el doctor Zorn.
Además, dos cuerpos desnudos lado a lado pueden aumentar la temperatura corporal, las cobijas pueden proporcionar una barrera para que ambos se mantengan frescos.
EL ADICTO A PARAR LA ALARMA
La alarma se para? y se para? y se para. Para cuando ambos están despiertos ya se les hizo tardísimo y están de mal humor.
Resuélvelo: Los 10 minutos extra no te harán ningún favor. No estás obteniendo sueño de calidad en ese tiempo extra y solo confundes a tu reloj interno, lo que puede hacer que la siguiente noche te sea más difícil conciliar el sueño.
?El cuerpo funciona mejor si se despierta siempre a la misma hora?, asegura el doctor Broderick. Debido a que es más fácil decirlo que hacerlo, la mejor manera de vencer al botón de snooze es definir la hora exacta en la que te tienes que parar cada mañana y poner la alarma a esa hora.
Pasen una semana cronometrando cuánto tiempo les lleva a ambos bañarse, vestirse, desayunar y llegar a la puerta, y luego réstenselo a la hora ideal a la que tienen que salir. Les será más fácil apegarse a esa rutina si no tienen tiempo que perder.
EL NOCTURNO
Puede que ya no tengan una hora para ir a la cama, pero es molesto cuando tú ya estás listo para cerrar los ojos y tu pareja tiene planeado estar despierta por horas. O aún peor, cuando finalmente se mete en las cobijas, te despierta.
Resuélvelo: ?Está comprobado que el ejercicio proporciona una noche de sueño más profundo?, comenta el doctor Broderick. Asegúrate de que ocurra al menos cuatro horas antes de que se vayan a dormir, menos de eso te puede dificultar el relajarte para conciliar el sueño.
Otra cosa, hagan una de sus prioridades ver la luz del sol, aunque sea solo durante la hora de la comida en una ventana. Un estudio reciente de la Universidad Northwestern encontró que la exposición a la luz solar asegura una mejor calidad de sueño en la noche.