¿Listo para invertir una fuerte cantidad de dinero en tu mejor amigo?
Tal vez viste a tu mejor amigos jugando a la pelota con su cachorro en el parque, o pasaste junto al aparador de una tienda de mascotas y viste a un perro hermoso viéndote a los ojos.
Sea cual sea la razón, quieres un perro ahora.
Pero, antes de buscar a tu nuevo mejor amigo, necesitas hacer la tarea. Tener un perro es increíblemente gratificante, pero también puede ser muy demandante.
Tristemente mucha gente no se da cuenta de esto hasta que ya es demasiado tarde. Según la Sociedad Americana de Prevención de la Crueldad contra los Animales casi 4 millones de perros terminan en albergues cada año.
Estás listo para el amor incondicional, pero ¿estás listo para la responsabilidad? Aquí hay cuatro cosas que todo papá en potencia de una mascota debe saber:
ES UNA RELACIÓN A LARGO PLAZO
Piensa en cómo será tu vida dentro de 10 años. ¿Quieres tener hijos? ¿Piensas mudarte en busca de un mejor trabajo?
Ahora, piensa de qué manera encajará tu perro en esos planes.
Por ejemplo, puede que tú y tu pareja quieran un diminuto Yorkshire Terrier, sin embargo esa es una raza que no se lleva del todo bien con los niños, así que puede llegar a ser un problema.
Puede que en este momento tengas un patio en donde un Golden Retriever puede correr. Pero si algún día te mudas a un departamento, sin espacio para que tu amigo juegue, será un ajuste difícil.
El doctor Stanley Coren, quien estudia la inteligencia canina en la Universidad de British Columbia, asegura que una de las principales razones por las que los perros terminan en albergues o en la calle es porque no encajan en el estilo de vida de la gente que los escoge.
Y aunque es difícil predecir cuánto vivirá un perro, ?en general debes estar preparado para al menos una década de compromiso?, indica Coren.
Perros grandes, como labradores y collies, viven hasta 12 años, mientras que razas pequeñas como los terriers pueden vivir más de 15.
TU HORARIO DEBE FUNCIONAR EN TORNO A TU PERRO
Dile adiós a dormir hasta tarde los fines de semana y a pasar directamente al bar luego del trabajo los viernes. Tu perro depende de ti para comer, hacer ejercicio e ir al baño, y una vez que lo acostumbras a una rutina, él esperará que la cumplas.
Así que no puedes desaparecer por más de ocho horas a menos que alguien vaya a checar a tu perro al menos una vez en ese tiempo, comenta Meredith Stepita, médico veterinario zootecnista.
Esto aplica también para perros entrenados. Ellos necesitan estirar las piernas y hacer sus necesidades.
Olvídate de los viajes de último minutos. A menos que tengas un amigo o familiar que no tenga inconveniente en ir a cuidar a tu perro, (de ser así, ¿nos compartes su número de teléfono?) tendrás que conseguir una pensión en donde puedan recibir a tu mascota algunos días, agrega Stepita.
Muchas pensiones no reciben perros el mismo día, tienes que reservar. De hecho, si es la primera vez de tu mascota en una pensión, muchos de estos establecimientos te solicitarán un día de prueba para ver qué tal se lleva tu animal con otros canes.
PAGARÁS POR MÁS QUE SOLO CROQUETAS
En promedio, puedes llegar a invertir hasta 30 mil pesos (unos dos mil dólares) el primer año con tu perro y mucho más a lo largo de su vida, según un estimado de Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania.
Esto incluye obviamente los básicos: comida, accesorios (correa, plato, cama), juguetes, vacunas y otros cuidados médicos.
Incluye, algunas visitas a la estética canina, sobre todo si tu perro tiene el cabello muy largo y lo necesita constantemente, así como las pensiones y hasta una persona para que lo pasee, en caso de que tengas que viajar seguido.
No olvides las clases de obediencia. Si quieres que tu perro siga órdenes básicas (como ?siéntate? y ?acuéstate?) y que realice trucos dignos de YouTube, necesitas invertirle tiempo o dinero a su educación.
Considera inscribirlo a una clase para principiantes, la mayoría de las tiendas de mascotas las ofrecen individuales o en grupo, para que tu perro aprenda los básicos.
ESPERA LO INESPERADO
La doctora Stepita agrega que los perros son criaturas curiosas y aman explorar sus alrededores.
Lo malo: ?Algunos son propensos a comerse cosas que pueden ser tóxicas o atorárseles en el intestino?. Puede que corran a la mitad de la calle, salten de escaleras o se metan en arbustos de hiedra venenosa.
Todo eso puede representar una deuda para ti. Así que puedes pensar en invertir en un seguro para mascotas.
Dependiendo del plan, podrás pagar entre 100 y 200 pesos y que la cobertura incluya medicamentos, cáncer, accidentes y cirugías.