Algunas medidas prácticas para reducir este consumo:
En comparación con iOS o Windows Phone, Android suele consumir más batería en los smartphones, lo que se debe a que el sistema operativo de Google da mayor libertad a los desarrolladores y aplicaciones en su acceso al hardware e Internet.
Algunas medidas prácticas para reducir este consumo:
ORDEN
Cuanto menos tenga que conectarse a Internet un teléfono Android, más durará la batería. Por eso es importante borrar todas las aplicaciones que no se usen o bien configurarlas para que se sincronicen solamente cuando sean usadas.
DISCIPLINA
Si se desactivan las actualizaciones automáticas en Google Play Store, se ahorra energía. A partir de Android 4 además se puede desactivar la actualización en segundo plano de las aplicaciones, aunque lamentablemente sólo de forma global y no individual. En Android 4 se hace en "Uso de datos/Restringir datos en segundo plano". A partir de Android 5 hay que ir a los Ajustes y bajo Cuentas, arriba a la derecha, activar la opción "Sincronización automática". En el software de algunos fabricantes puede haber algunas variaciones.
DESCUBRIR A LOS GRANDES CONSUMIDORES
Existen apps que consumen mucha energía sin necesidad. Se puede descubrir cuáles son en los Ajustes, bajo Batería, donde se muestra claramente qué programas consumen mucho y en la vista detallada se observa cuánto tiempo siguen activos en segundo plano y si usan GPS o Internet. Para ahorrar energía se puede cerrar a la fuerza estas aplicaciones, desactivarlas o desinstalarlas.
USO CONSCIENTE
Si no hace falta usar Internet cuando se está fuera de casa, se lo puede desconectar. Tampoco hace falta tener activa la función de búsqueda de redes WiFi ni el GPS, salvo excepciones. También existe una función de modo de ahorro de energía que se puede activar en los Ajustes.