Cada año nos estamos emborrachando más. Un estudio publicado en JAMA Psychiatry descubrió un aumento del 30 por ciento (¡30 por ciento!) en el consumo de alcohol de alto riesgo entre 2002 y 2013.
Lo que es más, 27 por ciento de las personas de más de 18 años dice que ha participado en consumo excesivo de alcohol a lo largo del último mes, según lo registrado en las cifras más recientes del National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism.
Estás consciente de los efectos: dolores de cabeza. Antojos terribles de un McMuffin de huevo. Aumento de peso por aumento en el consumo de McMuffins de huevo…
También lee: Trucos para tomar más agua (sin que sufras)
¿Cómo reducir tu consumo?
Los CDC recomiendan tomar un límite de dos bebidas al día en el caso de los hombres (dos botellas de 355 ml de cerveza con 5 por ciento de alcohol por volumen). Pero incluso esa cantidad puede ser demasiado. Un estudio multinacional reciente descubrió que entre 600 mil bebedores actuales, la mortaldad aumenta cuando la ingesta excede cinco o seis bebidas a la semana. ¿No prefieres reducir tu consumo?
“Haz un plan concreto antes de salir”, aconseja Richter.
“Repítete, ‘este es el límite de lo que voy a beber’”. Luego hazte responsable. Cuéntale tus planes a un amigo. Intenta beber más lento y menos: una botella de cerveza en lugar de un litro, una copa más pequeña de vino, una bebida menos fuerte.
Porqué eres un idiota cuando tomas alcohol
Si no logras reducir tu consumo, rompes tu promesa a ti mismo o a un amigo, y te das cuenta de que tu hábito afecta continuamente tu trabajo y tus relaciones, quizá requieras actuar con mayor seriedad. Los beneficios –dormir mejor, tener más energía, ingerir menos calorías, mejor salud en general– son demasiado buenos como para no hacerlo.
Señales de alerta
Primero, analiza las ramas de tu árbol familiar. Si tus familiares padecen de adicción a las drogas o al alcohol, es probable que estés en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, advierte la doctora Linda Richter, directora de investigación de políticas y análisis en el Center on Addiction.
También hay otras señales de que algo no está bien. ¿Alguna vez has tenido planes pero los has cancelado para quedarte en casa y disfrutar un six-pack solo? Eso es causa de preocupación.
¿Esa costumbre que tenían los padres en los años cincuenta de ir al bar después del trabajo para tomar una cerveza o tres para aliviar el estrés? Lo mismo. ¿Pasaste unos días sin beber y descubriste que sentías nauseas o temblores o que te costaba trabajo dormir? Esos pueden ser síntomas de abstinencia de alcohol.
Ahora, analiza qué le hará el beber al resto de tu vida.
“Si ves que tu consumo de alcohol afecta tu trabajo, tu escuela, tu familia y tus relaciones, y que sigues bebiendo más allá de estos temas, entonces tienes un problema real”, comenta Richter.
Afortunadamente, hay pasos que puedes tomar para corregir el curso.
TEXTO POR JOSHUA ST. CLAIR
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
¿El sueño es la droga más efectiva para mejorar el rendimiento ?
Los 15 mejores ejercicios para quemar grasa
6 maneras de pedir sexo sin decirlo directamente
Henry Cavill cambia su capa de Superman
Andy Ruiz, listo para la pelea contra Anthony Joshua con menos peso
8 alimentos para aumentar tus niveles de testosterona
5 tips para mejorar el sexo con lo último en tecnología
TOP 5: Aterradoras lesiones de pene