Es la tercera causa de muerte en los hombres, aquí te decimos cómo reducir el riesgo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer es la tercera causa de muerte en México. Y, aunque ha habido muchos avances médicos para acabar con esta enfermedad, aún hay mucho que hacer.
Es por esto que, lo mejor que puedas hacer, es apostar por la prevención: tienes que poner en práctica estrategias que reduzcan tu riesgo de enfermarte de esta enfermedad.
RELACIONADA: Síntomas de cáncer que no debes ignorar.
Así que le preguntamos a distintos médicos e investigadores ¿cómo podemos evitar enfermarnos de la tercera causa de muerte en este país? Una respuesta es obvia: deja de fumar. Aquí hay otras 10 formas en que estos expertos se protegen a sí mismos contra el cáncer.
UTILIZA BLOQUEADOR SOLAR
La piel se lleva el premio a ?la parte del cuerpo más propensa a enfermar de cáncer?. El médico dermatólogo, Joseph Sobanko, de la Universidad de Pennsylvania, utiliza un bloqueador solar SPF 30 ya sea con zinc o dióxido de titanio. Él cierra los ojos y se rocía una capa aún más gruesa en la cara, luego de cepillarse los dientes y peinarse. A nosotros nos gusta el Anthelios XL FPS 50+ para cuerpo y cara.
COME LOS ALIMENTOS ADECUADOS
Una dieta rica en vegetales, fibra y ácidos grasos omega 3 puede reducir la inglamación y ayudar a combatir el cáncer. El médico Phillippe Spiess, oncólogo en el Moffitt Cancer Center, come lo que el llama un ?poderoso wrap de huevo?. Calienta un cuarto de taza de espinacas congeladas en un sartén y lo mezcla con un huevo y 200 mililitros (casi una taza) de claras de huevo. Luego coloca la mezcla en una tortilla para wrap con un poco de queso, una tercera parte de aguacate y una cucharada de salsa picante.
DOSIS LEVES DE ASPIRINA
Las aspirinas hacen más que solo luchar contra el dolor de cabeza y los paros cardiacos; también disminuye la inflamación en el colon. El doctor Daniel Rosenberg, director del Programa de Prevención del Cáncer de Colon de la Universidad de Connecticut, le dice a todo mundo que tome 81 miligramos al día. Pregúntale antes a tu médico, debido a que para algunas personas corren el riesgo de que sangren más.
RELACIONADA: La aspirina reduce el riesgo de padecer cáncer.
?Si tu doctor lo aprueba, deberías hacerlo,? indica. En una revisión de estudios, publicada en Annals of Internal Medicine, la gente que tomó entre 75 y mil 200 miligramos de aspirina al día, durante un año, redujo 33 por ciento su riesgo de morir de cáncer colorrectal en los siguientes 20 años.
DESHAZTE DEL PLÁSTICO
June Chan, profesora de urología en la Universidad de San Francisco, guarda sus alimentos, pero no en plástico, el cual puede contener químicos que causan cáncer. Ella guarda una ensalada (con kale, queso feta, semillas de calabaza y pasas) en un frasco.
HAZ SUFICIENTE EJERCICIO
El médico Keith McCrae, oncólogo en la Cleveland CLinic Cancer Institute, trabaja largas horas, pero se las arregla para hacer ejercicio seis veces por semana. Ama andar en bicicleta, realiza entre 30 y 50 kilómetros diarios, más durante los fines de semana.
RELACIONADA: LA circunferencia de tu cintura influye en tu riesgo de padecer cáncer.
Un estudio, publicado en JAMA Internal Medicine descubrió que la gente que realizó una hora y media de ejercicio vigoroso o tres horas de ejercicio moderado a la semana, tuvo 31 por ciento menos riesgo de morir de cáncer que aquellos que no hicieron ejercicio. El ejercicio te ayuda a disminuir la inflamación, posiblemente reduciendo el riesgo de desarrollar cáncer.
CONSUME UN SUPLEMENTO PARA LA PIEL
El médico dermatólogo, Anthony Rossi, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, toma nicotinamida todas las mañanas con agua y sus alimentos. La nicotinamida es una forma de vitamina B3 que puede reducir la formación de ciertos cánceres de piel, posiblemente atenuando el daño celular provocado por los rayos UV. (Sin embargo, tomarla, no te exenta de tener que ponerte bloqueador solar). Antes de comenzar con cualquier tipo de suplementación, consúltalo primero con tu doctor.
RELAICONADA: ¿El brócoli y la coliflor ayudan contra el cáncer?
COME NUECES
Cuando al médico oncólogo Matthew Yurgelun, del Centro contra el Cáncer Dana-Farber, necesita una colación, come almendras o pistaches.
?Es una gran manera de acabar con el hambre y de evitar que me empuje algo que me haga engordar y enfermar de algún malestar vinculado a la obesidad, como el cáncer,? explica.
Un estudio del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos incluso mostró que los fumadores que comen nueces redujeron el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar, posiblemente porque las nueces reducen el estrés oxidativo asociado con el tabaquismo. Come de 20 a 24 nueces al día.
PIDE PESCADO
El urólogo de UCLA, Christopher Saigal, no come carne, pero pescado sí. Su cena normal consiste en un filete de salmón con arroz integral y vegetales. Inténtalo dos veces por semana.
RELACIONADA: ¿Una dieta especial puede matar de hambre al cáncer?
?Le digo a mis pacientes que los ?alimentos buenos para el corazón? han sido vinculados con un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata y con un menor riesgo de progresión de este mismo tipo de cáncer una vez que ya ha sido diagnosticado,? explica. Además, un estudio del Reino Unido, vinculó la carne roja y procesada con el cáncer colorrectal.
CÁLMATE
El estrés crónico puede alimentar al cáncer. Es por eso que el urólogo Nelson Bennett, de la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern sugiere lo siguiente: siéntate con la puerta cerrada y el celular apagado. Inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca 10 veces. Cierra los ojos y escucha los sonidos a tu alrededor, incuso el zumbido de las lámparas del lugar. Luego, concéntrate en tu respiración. No te preocupes si tu mente divaga.
Le tomó al doctor Bennett unas 15 sesiones para sentirse cómodo. ?Mientras más lo practiqué, más fácil se volvió,? asegura. Obtendrás refuerzos positivos: menos estrés y te concentrarás más para hacer frente a tus responsabilidades.
BEBE TÉ VERDE
El té verde está lleno de antioxidantes. El oncólogo Alan Wan del Northwestern Medicine Kishwaukee Hospital, toma una taza todas las mañanas.
RELACIONADA: Beneficios de tomar té.