Una nueva investigación sugiere que estos podrían proteger tus pulmones.
Si quieres proteger tus pulmones, dejar de fumar es una obviedad. Sin embargo, lo que pones en tu plato también puede ayudar: un nuevo estudio, publicado en el European Respiratory Journal, sugiere que comer ciertos tipos de vegetales puede ayudar a mejorar la salud pulmonar.
En el estudio, los investigadores le preguntaron a 680 personas, incluyendo a gente que nunca fumó, ex fumadores y fumadores actuales, sobre sus hábitos alimenticios, y luego realizaron una espirometría, prueba que mide la función pulmonar basada en la inhalación y la exhalación. Luego repitieron la prueba de función pulmonar 10 años después. Los investigadores descubrieron que mientras más manzanas, plátanos y jitomates consumieron los ex fumadores, más lentamente fue declinando su función pulmonar durante ese periodo de tiempo.
RELACIONADA: Consejos para dejar de fumar.
Esto es importante, ya que, los investigadores explican que el envejecimiento y el tabaquismo son los principales factores establecidos, responsables del declive de la función pulmonar.
Entonces, ¿por qué son estos alimentos tan importantes para la salud pulmonar? Probablemente se deba a sus antioxidantes, según creen los investigadores. Los jitomates, por ejemplo: son una fuente rica de licopeno, un antioxidante que puede ayudar a reducir la inflamación de las vías respiratorias, lo que puede mejorar la salud pulmonar.
Otro grupo de antioxidantes, conocidos como flavonoides, también podrían ser responsables. Estos compuestos, que se encuentran en grandes cantidades en muchas frutas y verduras, también pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que te ayuda a respirar más fácilmente. Esto puede ayudar a explicar por qué las manzanas y los plátanos también estuvieron relacionados con un menor declive de la función pulmonar.
RELACIONADA: ¿Los cigarros light son menos dañinos?
La relación entre la preservación de la salud pulmonar y el consumo de jitomate, plátano y manzana fue más evidente en los ex fumadores, en comparación con aquellas personas que nunca prendieron un cigarro. Los investigadores agregan que esto sugiere que dichos antioxidantes podrían contribuir a la restauración pulmonar, ayudando a mitigar el daño al tejido pulmonar causado por el tabaquismo.
Esta no es la primera vez que los científicos relacionan lo que pones en tu plato con la salud pulmonar: en marzo pasado, los investigadores descubrieron que las personas que comían alimentos que contenían grandes cantidades de carotenoides, los pigmentos de las plantas responsables de los tonos anaranjados, rojos o amarillos, fueron menos propensas a desarrollar cáncer de pulmón. Y el efecto fue incluso más pronunciado en los ex fumadores: los hombres que alguna vez fumaron y comieron más licopeno, por ejemplo, redujeron el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en un 52 por ciento.
Recibe los mejores consejos de salud directamente en tu bandeja de entrada, SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER