Ya seas nuevo en el mundo de los fitness o tengas bastante experiencia, no puedes ignorar estas tres reglas para lograr tu meta.
SEGURIDAD
Si hay mínima carga de estrés articular, será menor el riesgo a una lesión. Debemos tener cuidado en esto, pensamos que el dolor articular es parte del entrenamiento pero, no de debe ser así. El dolor que se debería sentir únicamente es el muscular.
En otras palabras, si los ejercicios que pones en tu rutina no son los adecuados a tu nivel, podrías lastimarte. Esto no pasa inmediatamente pero con la repetición continua existe una gran posibilidad que suceda.
La seguridad debe ser prioridad, ya que si te mantienes lejos de las lesiones podrás seguir entrenando.
TÉCNICA
Una vez que elegiste los ejercicios seguros, lo que sigue es realizarlos con técnica.
¿Cuántas veces has intentado levantar el mayor peso posible y durante la ejecución pierdes la forma?
Es mejor levantar menos con buena técnica que levantar mucho haciéndolo mal. Sí, sabemos que no te gusta quitarle discos a la barra, pero a la larga una buena técnica te ayudará a mejorar, y por consecuencia a levantar más peso sin ponerte en riesgo.
PLANEACIÓN
Para tener un buen resultado en cada entrenamiento, necesitas que tus ejercicios tengan la suficiente activación muscular que genere adaptaciones. Para que tu rutina sirva, debes tener bien planeado tu entrenamiento.
Recuerda que no se trata de entrenar más, sino de entrenar MEJOR!
Encuentra estos y otros consejos aquí.
Zayda Torres, Lic. en Actividad Física y Deporte. Entrenadora personal certificada.