¿Por algún descuido se ensució ese aparato que tanto te costó? Te explicamos cómo limpiar tus gadgets sin arruinarlos.
No importa qué tan limpio seas, tus gadgets se van a ensuciar por el uso. Y no, no sirve el limpiador de casa para limpiarlos. Te explicamos cómo hacerlo sin arruinarlos.
Limpia tu monitor con vinagre blanco
Las pantallas LCD son bastante delicadas y no debes aplicarles mucha presión, porque eso puede quemar los pixeles. Apaga tu monitor (para que puedas ver mejor los lugares sucios) y usa una tela de microfibra seca. La venden en cualquier supermercado aunque muchos monitores y otros gadgets vienen con una. Limpia suavemente. Si hay manchas que se resisten a salir, resiste la tentación de apretar muy fuerte y moja la tela en una mezcla que sea mitad vinagre blanco, mitad agua. Puedes comprar un líquido especial para limpiar monitores, pero esta mezcla funciona muy bien. Si quieres ser más dedicado, remplaza el agua de la llave por agua destilada (la que se usa para las planchas), porque el agua normal puede dejar marcas de la sal y otros elementos que puede traer.
Recuerda usar una tela de microfibra. No uses papel de ninguna manera (ni siquiera Kleenex) porque puede rayar tu monitor. También nunca mojes directamente el monitor, siempre ponlo en la tela primero.
Limpia tu teclado con aire comprimido y alcohol
Si tu teclado está sólo un poco sucio, puedes usar aire comprimido entre las teclas (para quitar el polvo) y limpia las reclas sucias con muy poco alcohol (de 70%) en un algodón para remover grasa, suciedad y gérmenes. Ahora, si tu teclado está realmente asqueroso, tendrás que quitar las teclas y limpiar bien con un cepillo de dientes. En ese caso, consulten esta pedagógica guía de How-to-Geek aquí.
Por supuesto, no olvides apagar tu teclado (si es inalámbrico) o desconectarlo (si está conectado a la computadora) antes de comenzar a limpiarlo. Si sólo quieres darle una limpiada rápida y no quieres complicarte la vida, puedes usar las aplicaciones ToddlerTrap (Windows) o Keyboard Cleaner (Mac) para apagarlo mientras lo limpias.
Limpia tu ratón con un poco de agua o alcohol
Con excepción de los ratones antiguos o el Mighty Mouse de Apple, la mayoría de los ratones no necesitan ser abiertos para ser limpiados. Generalmente sólo necesitas darlo vuelta y con un algodón con agua o alcohol (si están muy sucias) para limpiar las almohadillas de goma. Para los botones del ratón, puedes hacerlo como con el teclado, un poco de alcohol en un algodón para quitar la suciedad. Si debes hacerlo, puedes buscar una guía para desarmar tu ratón, pero esto no es muy recomentable porque anularías la garantía y en la mayor parte de los casos, no es necesario.
Limpia tus gadgets touch screen con agua y vinagre
Como con tu monitor, la mejor manera de limpiar un aparato touch screen es con una mezcla de mitad agua destilada y mitad vinagre blanco. La diferencia es que los touch screens son más resistentes que los monitores LCD porque están hechos para ser tocados (duh) así que puedes tomarte la libertad -sin exagerar- de presionar más fuerte si hay una mancha más difícil. También usa una tela de microfibra y moja la tela con un poco de líquido. No mojes directamente la pantalla, podrías mojar por ejemplo la salida del cargador. Mala idea. Si tu teléfono está lleno de polvo, suciedad y cosas asquersias, quizá tengas que abrirlo. Encontramos esta detallada guía para hacerlo, también en How-To-Geek.