Aquí te decimos qué es y cómo curarlo.
Si estás leyendo esto, ¡felicidades!: puede que te dirijas a sufrir dolor crónico en el cuello. ¿Por qué? Estás viendo una pantalla, mientras lees esto.
Más gente que nunca está sufriendo de ?tech neck? (cuello tecnológico, o algo así), un término utilizado para describir dolor en el cuello, atribuido directamente al uso de tecnología, según el New York Post. Si no es atendido, el tech neck puede convertirse en un serio problema de dolor crónico o incluso puede cambiar de manera permanente tu esqueleto.
Afortunadamente, no tienes que dejar de ver pantallas por siempre para evitar cambios esqueléticos desagradables y dolorosos. Le pedimos a un experto que nos compartiera unos simples ejercicios que puedes añadir fácilmente a tu rutina para combatir la tensión al que la tecnología somete a tu cuello.
RELACIONADA: Estas son las mejores apps para entrenar.
Por qué nos da ?tech neck?
?El cuerpo se adapta al estrés y la tensión a los que lo sometemos,? asegura el entrenador personal, Michael Post. ?Sabemos, desde un punto de vista biológico, que sostener un estiramiento por más de 20 minutos puede provocar que esa área pierda flexibilidad y extensibilidad.
Según Post, esos periodos prolongados que pasas agachado viendo la pantalla, están causando lentamente que nuestros cuellos ?se queden atorados? en una postura más inclinada hacia delante, debido a que esos tejidos pierden flexibilidad. Esto puede causar mucho dolor.
?Imagínalo así: si le pones una liga a un montón de lápices y la dejas así durante un par de años, la liga se secará, y se volverá frágil y perderá toda su flexibilidad.?
Cómo evitarlo
¿La mala noticia? El ?tech neck?, a la larga, puede provocar complicaciones serias y permanentes en el cuello. ¿La buena noticia? Hay algo que todos podemos hacer, justo en este momento, para aliviar e incluso revertir los síntomas.
RELACIONADA: ¿El celular te está engordando?
?A menos que ya haya ocurrido un cambio estructural en el esqueleto, lo que pasa primordialmente con los adultos mayores, el paciente debería ser capaz de evitar esta mala postura y cambiarla,? indico Post. En otras palabras, es posible entrenar el cuello para que vuelva a esa hermosa posición erguida que tenía cuando no tenías idea que los celulares iban a existir.
Además de hacer un esfuerzo por tomar un descanso de las pantallas cada 20 o 30 minutos, intenta añadir estos ejercicios a tu rutina. Post recomienda hacer 10 repeticiones de cada ejercicio al menos una vez al día.
1/ Encorvarse y desencorvarse
Exagera una postura encorvada, girando los hombros hacia el frente e inclinado el cuello hacia delante. Después, corrígela demás, girando los hombros hacia atrás y llevando la barbilla hacia el techo.
2/ Encogiendo la barbilla
Encoge la barbilla, como si estuvieras tratando de llevarla hacia atrás, a la mitad de tu cuello. Regresa lentamente a la posición inicial.
RELACIONADA: Así arruinan tu descanso las redes sociales.
3/ Elevaciones sobre la cabeza
Siéntate o ponte de pie viendo al frente y con los hombros hacia atrás y hacia abajo. Lentamente eleva los brazos sobre tu cabeza, como si estuvieras tratando de tocar el techo. Lentamente regrésalos a la posición inicial.
4/ Retracciones escapulares
Siéntate o ponte de pie viendo hacia el frente y con los hombros hacia atrás y hacia abajo. Si dejar que los hombros se eleven, trata de juntar los omóplatos detrás de ti, luego relaja la posición.
Recibe los menores consejos de salud directamente en tu bandeja de entrada, SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER