Puede eliminar las células resistentes al tratamiento.
El mismo virus que representa un peligro para los cerebros de los fetos, puede ofrecer un beneficio sorprendente: un nuevo estudio, publicado en la revista Experimental Medicine encontró que el virus del Zika puede matar células de cáncer en el cerebro.
El virus del Zika es considerado altamente riesgoso para las mujeres embarazadas, ya que puede infectar fetos en desarrollo y matar células en su cerebro, causando un defecto de nacimiento llamado microcefalia, una condición donde la cabeza del bebé es mucho más pequeña de lo esperado.
RELACIONADA: Cuídate del Zika usando condón.
Sin embargo, resulta que el poder del virus del Zika puede ser dirigido a un tipo de tumor cerebral llamado glioblastoma, un cáncer que a menudo causa la muerte durante el año siguiente al diagnóstico. Cuando los científicos probaron dos cepas del virus Zika en las células madre del glioblastoma (las cuales producen nuevas células cancerígenas, a menudo resistentes al tratamiento estándar contra el cáncer) descubrieron que el Zika mató ese tipo particular de células, dejando intactas a otras células tumorales.
Eso lleva a los científicos a creer que el virus del Zika puede funcionar como un tratamiento complementario para el glioblastoma. La quimioterapia estándar y la radiación generalmente eliminan el grueso de las células cancerosas, pero las células madre del glioblastoma generalmente permanecen indemnes, permitiendo finalmente que el tumor se reconstruya. Dado que el virus del Zika mata a las células madre del glioblastoma, puede ser capaz de ser utilizado junto con el tratamiento estándar para darle al cáncer un doble golpe.
RELACIONADA: Dormir mejor te puede ayudar a prevenir el cáncer.
"Vemos al Zika algún día siendo usado, en combinación con tratamientos actuales para erradicar todo el tumor?, indicó el médico Milan G. Chheda, autor del estudio.
Cuando los investigadores probaron el tratamiento en ratones con tumores cerebrales, descubrieron que aquellos a quienes se les inyectó el virus del Zika, mostraron encogimiento del tumor luego de dos semanas y vivieron más que los ratones a los que se les dio un placebo.
Inyectar un virus conocido por causar defectos cerebrales suena a una locura, pero los investigadores creen que será más seguro en los adultos, ya que su cerebro carece de los tipos de células que al Zika ataca.
RELACIONADA: La marihuana puede ayudar contra el cáncer de cerebro.
Sin embargo, la revista New Scientist informó que los científicos están investigando si pueden modificar genéticamente el virus del Zika para que sea aún más seguro, con la esperanza de que puedan usar esa cepa para probarla en seres humanos que padecen cáncer cerebral. (¿Quieres recibir más noticias de salud, directamente en tu bandeja de entrada? Regístrate a nuestro newsletter.)