La clave principal es que entrenas con tu propio peso sin usar elementos extras para añadir carga, además de hacerlo moviendo tu propio cuerpo. ¿Lo conocías?
¿Qué es la calistenia?
La clave principal es que, como ya habíamos mencionado, entrenes con tu propio peso sin usar elementos extras para añadir carga, además de hacerlo moviéndote con el gasto calórico que eso implica. Los músculos de tu cuerpo trabajan continuamente y no paran en ningún momento. ¿Suena bien? Pues prepárate para sufrir.
Gracias a este tipo de entrenamientos quemarás mucha más grasa y los resultados de tus entrenamientos se notarán antes. Otra de las ventajas es que puedes ejercitarte en cualquier momento y en cualquier lugar, hablamos de ejercicios como planchas, sentadillas o flexiones.
Estos son los ejercicios básicos de la calistenia
- Sentadillas: Tienes que estar de pie para empezar el movimiento. Dobla tus rodillas y baja tus caderas, intenta subir y bajar lo más rápido posible, manteniendo tu cabeza y tu espalda lo más rectas posibles.
- Flexiones: También conocidos como fondos. Ponte boca abajo apoyando todo tu cuerpo sobre las punteras de los pies y tus manos. Con el cuerpo recto, intenta tener el CORE bloqueado y bajar tu cuerpo con la ayuda de tus brazos. Es un ejercicio clásico.
- Dominadas: Agárrate a una barra y aprovecha para subir tu cuerpo por encima de ella hasta el pecho. Desciende lentamente a la posición inicial.
- Plancha: Ponte en posición de flexiones, pero apoyándote en tus antebrazos en lugar de en tus palmas de la mano. Asegúrate que tus abdominales y glúteos están retos, no dejes que tus caderas se hundan.
Empezar a entrenar con caslitenia será más sencillo si sigues este circuito preparado para que te inicies:
- Empieza con tres series de 20 repeticiones de Walking Lunge, presta atención especial a poner la rodilla bien en el suelo. Pasa a ponerte en el suelo boca arriba y recoge las piernas mientras subes el tronco, de manera similar al comentado ‘crunch’ abdominal. Realiza tres series de 12 repeticiones.
- Cambia a boca abajo, pon la palma de las manos en el suelo y realice 12 flexiones durante tres series. Vuelve a ponerte de pie, y ahora tocan 20 sentadillas en tres series. Vuelve a ponerte boca abajo y realiza 12 flexiones de tríceps (juntando las manos) en 3 series.
- Remata este circuito de calistenia con 3 series de 8 repeticiones de pistola squat
Quema esas calorías
La calistenia es un reto para tu cuerpo porque entrenas muchas cosas a la vez, añadiendo algo de intervalos. Combinas trabajo de fuerza y de cardio. “Tus pulmones, corazón y músculos trabajan muy duro para completar repetición tras repetición. Ahora imagina hacer los ejercicios lo más rápido posible”, explica el entrenador de calistenia Todd Durkin.