Científicos eliminan el VIH de un genoma en el laboratorio, fue realizado en ratones y es la primera vez que un ser vivo no tiene VIH gracias a un tratamiento médico. Se espera que las pruebas clínicas comiencen el próximo año, lo que da grandes esperanzas para hombres, mujeres y niños enfermos de esta terrible enfermedad.
Un estudio reciente revela que por primera vez en la historia de la enfermedad (que de acuerdo a recientes investigaciones tiene más de 100 años en el mundo) el VIH se elimina del genoma de un animal vivo.
Relacionado: «4 formas de evitar el riesgo de VIH»
Sólo dos personas personas en la historia del VIH han sido curadas de la enfermedad, estos dos pacientes tenían cáncer de sangre y gracias a un transplante de médula pudieron vencer ambas enfermedades. Pero el transplante y la eliminación del VIH no funciona para todos, ya que han existido pruebas realizadas donde los pacientes no logran vencer ni el cáncer ni al VIH.
Un equipo de expertos en VIH se unieron para poder realizar esta investigación, gracias al conocimiento de los expertos en edición genética de Philadelphia y a los investigadores del VIH de Nebraska, lograron eliminar el VIH gracias a un medicamento llamado Laser Art, que arrincona el virus, acto seguido comienza a “editar” el gen CRISPR Cas9 y deja “limpio” el genoma. Así sucedió con los ratones de laboratorio que se curaron o más bien editaron su genoma gracias al tratamiento.
“No lo podíamos creer” explica Howard E Genderlman, Director del centro de enfermedades neurodegenerativas de la Universidad de Nebraska. “Pensamos que era un error, que había algo malo con las métricas y con los resultados que arrojaron los análisis de las células. Las células que estaban infectadas habían muerto, por eso pensamos que habíamos fallado. Fue hasta que repetimos el ensayo y vimos los mismo resultados cuando comprendimos que habíamos logrado lo impensable”.
EL AVANCE DE LA MEDICINA CONTRA EL VIH
“Existía mucha frustración, negación, reafirmación y tuvimos que repetir el ensayo en varios laboratorios para poder estar seguros” explica Gendelman. El problema del VIH es que, afecta el genoma humano, se esconde en todas las reservas posibles y tiene una gran resistencia a cualquier tratamiento y aunque la ciencia a avanzado en el tema de los fármacos, sólo existen los llamados ART ( terapia de anti-retrovirales por sus siglas en inglés) que suprimen el virus del VIH a tal grado que es sólo indetectable e intransferible.
Gracias a estos medicamentos las personas con VIH pueden vivir más, tener mejor salud y evitar que el virus mute a SIDA, pero esto no hace que el virus desaparezca del genoma humano, lo que significa un gran avance para la ciencia en contra de la enfermedad.
Y aunque se solicitaron más pruebas en otros animales para poder hacer las pruebas en humanos, es un gran avance en la lucha contra el VIH/SIDA.
Relacionado: «La diferencia entre el SIDA y el VIH»