Descubre las ventajas, además del delicioso sabor, de esta espectacular bebida.
Te presentamos algunas de las ventajas que te ofrece el café para que tu escojas la que más te convenga dependiendo de tus metas.
Café dietético
La cafeína es un supresor del apetito y también aumenta el ritmo cardiaco y el metabolismo para quemar calorías. «Tomar seis tazas al día combinadas con ejercicio y una dieta baja en grasas puede aumentar hasta en una quinta parte la quema de grasa«, afirma Catherine Collins, nutrióloga en jefe del Hospital de St. George, en Londres, Inglaterra.
Café para tu materia gris
Un café americano al día mantiene a distancia al Alzheimer, especialmente si llevas una dieta alta en colesterol, reporta el Journal of Neuroinflammation. «La cafeína parece bloquear algunos de los efectos disruptivos del colesterol que hacen que la barrera sanguínea cerebral tenga fugas», explica el doctor Jonathan Geiger, autor líder del estudio. «Los niveles elevados de colesterol son un factor de riesgo para el mal de Alzheimer y la cafeína es una droga segura y accesible, lo que significa que puede jugar un papel cardinal en las terapias contra desórdenes neurológicos.» Geiger recomienda que evites las temblorinas y te limites a una taza al día. Es buen comienzo.
Mejora tu entrenamiento
Beber café puede hacer que tu ejercicio sea más fácil, dicen científicos de la Universidad de Louisiana. Durante el estudio, los hombres que consumieron la cafeína, equivalente a un café expreso antes de una prueba de resistencia, reportaron menos cansancio muscular, en comparación con quienes tomaron un placebo. «Creemos que la cafeína ayuda a bloquear algunos de los receptores del dolor», señala el investigador David Bellar, quien además recomienda tomar tu café 45 minutos antes de tu sesión de ejercicio.
Filtra el dolor
Te encanta el café de la mañana, ¿pero más tarde pagas el precio por el ardor estomacal que te causa? Es momento de cambiar de estrategia: elige uno de grano tostado oscuro, afirma un nuevo estudio alemán. Cuando los científicos analizaron a detalle la reacción de las células del estómago humano al exponerlas a café regular y al de grano tostado, notaron que el segundo activa menos ácido estomacal. Los especialistas creen que ello se debe a una sustancia contenida en esa bebida, el N-Metilpiridinium, un compuesto que aumenta sus propiedades mediante el calor del tueste, como ocurre con las variedades italianas y francesas.
Reabastece a los ciclistas rápidamente
Toma una taza de café con tu comida posterior al ejercicio, porque puede ayudarte en la carrera del día siguiente. Tomar cafeína junto con carbohidratos reabastece con rapidez tus músculos. Investigadores australianos encontraron que cuando los ciclistas combinaron sus carbohidratos con cafeína, su provisión de glicógeno muscular se reabasteció 34% más rápido que cuando las personas ingirieron solamente carbohidratos. «Agregar cafeína dispara un mayor aumento de niveles de glucosa y de insulina», dice el doctor John Hawley, autor del estudio, porque facilita que los músculos almacenen glucosa como glicógeno. Sin embargo, cada ciclista ingirió el equivalente a seis tazas de café.
¿Un cafecito para el dolor?
Un estudio sugiere que la cafeína puede ayudar a reducir el dolor posterior a la rutina de ejercicio, mismo que aleja a algunas personas de esta actividad. Esto podrían ser particularmente relevante para personas que apenas se están iniciando en el ejercicio, pues son las que más tienden a sufrir molestias.
El dato:
Loco por la cafeína
Una taza de café puede quitarte la ?neblina mental? mañanera, pero demasiado puede exacerbar tu estrés laboral, reporta un estudio realizado en Reino Unido. Los científicos concluyeron que quienes toman el equivalente a tres tazas de esta bebida experimentan síntomas intensos de estrés psicológico, porque la cafeína dispara los niveles sanguíneos de cortisol, la hormona que se libera cuando te sientes amenazado, aseguran los investigadores. Mejor opta por tomar té negro cuando estás física y emocionalmente exhausto. Contiene menos cafeína que el café y puede reducir los niveles de estrés.