Desciframos los beneficios del atún para después de entrenar y te compartimos un par de recetas.
Son muchos deportistas amateurs y profesionales, los que creen y consumen ciegamente en su poder reparador. Por eso nos decidimos a aclarar el mito investigando los beneficios del atún.
Y es que, la forma más fácil de conseguir atún es en las latas que venden en el supermercado. Y de acuerdo a su etiquetado de Información Nutrimental por porción, no se ve tan mal.
Calorías: 525 calorías
Proteína: 41 gramos
Carbohidratos: 8 gramos (5g de fibra)
Grasa: 37 gramos
Bueno, la cantidad de calorías está un poco elevada, pero dado el déficit calórico que debes controlar, el atún sería el alimento perfecto para después de una rutina muy intensa.
Te interesa: Cómo controlar un déficit calórico para deportistas
BENEFICIOS DEL ATÚN
El atún por sí solo contiene enormes cantidades de Omega 3: ácidos grasos que necesitamos para fortalecer las neuronas y para otras funciones importantes del corazón. De hecho, previene los accidentes cerebrovasculares.
Tu cuerpo por si solo no produce los ácidos grasos Omega 3, y puedes obtenerlo en el atún mucho más rápido que con los vegetales.
Puedes leer: Beneficios de las espinacas y cómo hacer un Omelette con queso
ATÚN EN AGUA O EN ACEITE: ¿CUÁL ME CONVIENE?
El atún de lata suele venir en dos presentaciones: conservado en agua o en aceite y estas son sus diferencias:
Atún en aceite: aporta 198 calorías y 8.21 g de grasa por porción, por lo que se recomienda su consumo más para personas deportistas de alto rendimiento o aquellas que quieran ganar músculo.
Atún en agua: aporta 116 calorías y 0.82 g de grasas por porción. Este es más recomendable para personas que están a dieta y que buscan perder peso.
No te pierdas: El método Maximus, sentadillas para piernas enormes
DALE MÁS SABOR A TU ATÚN
Además de sus propiedades, una lata de atún es muy versátil cuando de tiempo se trata y puedes prepararla muy rápido. Solo evita la mayonesa.
1. A la mexicana: un chile verde, jitomate y un poco de cebolla, todo muy bien picado y es todo. Ponle jugo de limón y disfrútalo.
2. Ensalada de atún: tendrás que hervir y pelar algunas cosas, pero valen mucho la pena. Medio puñado de chícharos, una zanahoria pequeña, media papa al vapor. Esta es la clásica ensalada de un sándwich de atún, pero tú no le pondrás mayonesa.
Estás listo para explotar los beneficios del atún para después de entrenar.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
El sexo fortalece el sistema inmunológico, lo dice la ciencia
Dieta para definir músculo y perder peso
Crepas de avena: sus ricos beneficios para tu cuerpo