El empresario Mark Bell nos habla sobre los beneficios de caminar y la experiencia que vivió cuando hizo una caminata de 100 mil pasos en un día.
Caminar 100 mil pasos al día equivale, en promedio, a recorrer una distancia de unos 80 kilómetros. ¿Estarías dispuesto a hacer este reto que parece bastante exigente? El empresario y powerlifter Mark Bell lo hizo y documentó sus esfuerzos en un video de su canal de YouTube. A través de este video nos cuenta sobre los beneficios de caminar y lo que pasa si te animas a recorrer 100 mil pasos al día.
Mark Bell y los beneficios de caminar

Mark Bell es un reconocido levantador de pesas a quien el ejercicio le cambió la vida. No solo lo hizo una persona más sana a nivel físico, sino que también le dio fortaleza y paz mental. Para Mark, el acto de caminar representa no solo la oportunidad de mantenerse en forma sino también conectar la mente con el cuerpo.
Comenzó su caminata a las 2:45 de la madrugada. En ocasiones trotaba, pero casi todo el reto lo llevó a cabo caminando a un paso promedio. Durante ciertos momentos hacía pausas para comprarse un café, o comer algo que le diera energías. Incluso tuvo que cambiarse los tenis y las calcetas por otro para de cada uno, pues el sudor y el desgaste ya estaban haciendo mella en él.
Algunas personas, amigos, conocidos, se unieron a su reto para experimentar el acto de caminar largas distancias.
Cuáles fueron los resultados que experimentó Mark Bell al caminar 100 mil pasos al día
Además del cansancio evidente después de más de 10 horas de andar, no hubo consecuencias negativas para Mark Bell. Todo lo contrario: su recorrido formó parte de un reto llamado Steptember que tiene el objetivo de incentivar en las personas las caminatas para llevar una vida más sana.
Parte del éxito de Mark Bell para que su cuerpo se mantenga en un excelente estado de salud se lo debe a actos como el ayuno intermitente, una dieta baja en calorías y alta en proteínas, y las caminatas, las cuales forman parte importante de su rutina.
Beneficios de caminar
Caminar es un acto básico, pero muchas veces no somos conscientes de la importancia de hacerlo con constancia. Generalmente estamos atrapados en una rutina de trabajo que nos deja poco tiempo libre para ejercitarnos. Por lo tanto, es muy fácil caer en el sedentarismo y olvidar que la actividad física es esencial.
Caminar 20 o 30 minutos al día todos los días es suficiente para despejarnos y sentirnos mucho mejor con nosotros. Entre sus beneficios principales podemos encontrar:
- Ayuda a disminuir los niveles malos de colesterol.
- Disminuye la presión arterial.
- Mejora la memoria y la función cognitiva.
- Disminuye los niveles de estrés.
- Mejora tu estado de ánimo.
- Fortalece tus piernas, pantorrillas y tobillos.
Consejos para empezar a caminar

Todo lo anterior suena muy sencillo, pero qué pasa si no estás habituado a caminar y quieres empezar a hacerlo. Conviene que lo hagas de manera progresiva hasta que tu cuerpo se vaya fortaleciendo y habituando. También tu mente se tiene que habituar a que esta actividad sea parte de su rutina diaria.
Comienza con pequeñas caminatas. No comenzarás a caminar largos recorridos de la noche a la mañana. Comienza con 10 a 20 minutos al día y ve aumentando las distancias conforme te sientas capaz de hacerlo.
Adquiere fuerza. Además de las caminatas, te sugerimos hacer ejercicios de fuerza para que tu cuerpo se vaya haciendo más resistente. Sentadillas y subir escaleras son dos ejercicios excelentes para sentirte mejor cada vez.
Ponte objetivos. No le temas a los retos individuales o colectivos, al contrario: muchas veces son los mejores impulsores para que llevemos a cabo algo.
SIGUE LEYENDO:
¿Cuántas proteínas tiene el huevo y cuáles son los beneficios de este alimento para tus músculos?
Qué son los abdominales asimétricos y cuáles son sus causas