Según un nuevo estudio, esta especia puede proteger tu cerebro.
La cúrcuma, una especia asiática que le da al curry su distintivo color, se ha convertido en un "súper alimento". La investigación ha vinculado a esta antigua especia con una serie de beneficios para la salud, como reducir el riesgo de cáncer de próstata y enfermedades cardíacas, combatir bacterias y virus e incluso aliviar el dolor.
La mayoría de estos beneficios están relacionados con la curcumina, el compuesto que está detrás del vibrante pigmento amarillo de la cúrcuma. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA), sugiere que también puede proteger tu memoria y estado de ánimo.
RELACIONADA: La verdad sobre los súper alimentos.
Los investigadores dividieron en dos grupos a 40 adultos entre los 50 y 84 años, todos con problemas leves de memoria. Un grupo tomó 90 miligramos de curcumina dos veces al día, mientras que el otro grupo tomó un placebo. Ambos grupos realizaron pruebas cognitivas durante todo el experimento, que duró 18 meses, para medir sus marcadores de memoria.
A treinta de ellos, de los cuales 15 tomaron curcumina, también se les realizaron escaneos cerebrales al principio y al final del estudio para detectar proteínas anormales llamadas beta-amiloide y tau, que se han relacionado con la enfermedad de Alzheimer.
Al final del estudio, el grupo que consumió curcumina experimentó una mejora del 28 por ciento en sus pruebas de memoria, mientras que aquellos que tomaron el placebo no vieron un cambio significativo. Además, los primeros también experimentaron una ligera mejora en su estado de ánimo en comparación con el grupo de control.
RELACIONADA: 21 Alimentos poderosos.
Los investigadores no pueden explicar exactamente por qué la curcumina podría tener estos efectos. Pero después de analizar los escáneres cerebrales, notaron que las personas que tomaban curcumina tuvieron niveles más bajos de ambas proteínas anormales, específicamente en áreas del cerebro que influyen en la memoria y la emoción.
Además, la curcumina es un antioxidante que puede combatir la inflamación, explica el doctor Gary W. Small, autor del estudio y director del Centro de longevidad de UCLA. Cuanta más inflamación tengas en tu cerebro, más probabilidades tendrá de experimentar problemas cognitivos y depresión, dice.
El doctor Small asegura que es necesario realizar estudios similares en un grupo más joven y saludable.
"Sin embargo, otra investigación muestra que la acumulación de beta-amiloide y tau y la inflamación elevada, comienzan en algunos adultos jóvenes y muchas personas de mediana edad, lo que sugiere un posible beneficio", agrega.
RELACIONADA: No, estos súper alimentos no harán que tu pene crezca.
La cosa es que la curcumina solo representa aproximadamente el 5 por ciento de la cúrcuma, por lo que tendrías que consumir una gran cantidad, mucho más de lo que probablemente pones en tus alimentos, para experimentar los beneficios. De hecho, es probable que necesites comprar un suplemento para lograr consumir la cantidad utilizada en el estudio, lo cual solo deberías hacer después de hablar con un médico.
Sin embargo, es posible que el consumo diario de cúrcuma pueda tener algún beneficio. "Un estudio que incluyó a más de mil voluntarios asiáticos que no padecían demencia, mostró que aquellos que consumían curry ocasionalmente, a menudo o muy a menudo tenían puntajes de memoria significativamente mejores que los voluntarios que nunca o raramente consumían curry", añadió el doctor Small.
Entonces, si eres fan de la cúrcuma, sigue incluyéndola en tu dieta. Mejor aún, espolvoréela sobre alimentos ya probados para combatir la inflamación, como el salmón y el atún, sugiere la nutrióloga Keri Gans,. La investigación apoya abrumadoramente los efectos antiinflamatorios de los pescados grasos, gracias a su concentración de ácidos grasos omega-3.
¿Quieres recibir los mejores consejos directamente en tu bandeja de entrada? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER