Aquí te aconsejamos cómo limpiar tu garaje y cómo, mientras ganas espacio, también puedes ganar dinero. Aprovecha tus fines de semana.
Primero limpia tu garaje: Alza el desorden y organiza tus cosas… de una vez por todas. Aquí los pasos:
Evalúa el desastre
Escoge una mañana soleada para sacar todo de tu garaje y hacer un inventario. De inmediato podrás ver lo que ya no necesitas. Separa lo que podrías vender y lo que no has usado en, al menos, tres años. Arma una pila de materiales tóxicos o reciclables: baterías de coche o gasolina para podadora, y desecha todo eso de manera responsable.
Distribuye el espacio por zonas
Con el garaje despejado, trata de visualizar dónde pondrás las cosas grandes. También designa áreas para artículos específicos que utilizas con frecuencia, como tus herramientas.
Refréscalo todo
Coloca un tablero para herramientas pequeñas y carretes de metal para mangueras. Recubre el suelo con resina epóxica, que se seca entre 4 y 12 horas. Este acabado previene la absorción de líquidos derramados y facilita la limpieza.
Moviliza tu equipo
Consigue un marcador negro y haz etiquetas para marcar cada caja. Coloca los objetos más grandes en un carrito para moverlos con facilidad. Lo anterior te permite ajustar con facilidad el acomodo de todas las cosas de la forma en que más convenga. Al terminar, invita a tus amigos para que les presumas tu nuevo garaje.
Ahora que sacaste todo lo que no necesitas, es momento de que clasifiques cacharros y ganes mucho dinero con los consejos de Trish Suhr, experta en ventas de garaje del show Clean House, de la cadena de TV estadounidense Style.
1 Debes saber cuándo vender
Los compradores siempre andan en busca de artículos coleccionables o de ofertas en mercancías que, de otro modo, les costarían muy caras en eBay. Atráelos colocando los artículos más grandes e importantes, como aparatos electrónicos, muebles, equipo para hacer ejercicios, más cerca de la calle. Trata tu jardín o garaje como si fuera una tienda departamental, acomodando los objetos agrupados por categorías (muebles, electrodomésticos, etc).
2 Atrae a los grandes compradores
Anuncia tu venta en Facebook, Twitter, Craiglist y blogs comunitarios y pide a tus amigos que reenvíen el mensaje. Utiliza palabras que muestren el valor agregado que ofreces: «en perfectas condiciones», «antigüedades» o «artículos coleccionables», y con ello tendrás una mayor asistencia.
3 Arma paquetes
Los clientes a menudo pueden llevar varios artículos pequeños si creen que se los están llevando en un paquete de oferta. Llena charolas con juguetes pequeños y deja que los niños puedan llenar bolsas de ellos. O, si ves que alguien le echa el ojo a una mesita de café, ofrécele que de regalo le darás los cinco CDs que tiene encima. Seguramente se consumará la venta.
4 Déjalos regatear
Si te rehúsas a negociar los precios, es muy probable que pongas en riesgo tus ventas. Debes saber bien cuál es tu precio límite. Pide $3,700 dólares por una bicicleta de $6,300 en excelentes condiciones, pero permite que el comprador vaya rebajando el precio hasta un mínimo de $2,200, por ejemplo.
Fuentes: Andy O`Gara, jefe del equipo «Sarah Fisher Hartman» de carreras de la serie IndyCar. Jill Pollack, experta organizacional y anfitriona de «Consumed» de la HGTV de Canadá.