A pesar de todos los ingredientes que contiene, cada trozo retorcido de queso sólo aporta calorías vacías. Sigue leyendo.
Para hacer Cheetos se requieren más de 18 ingredientes, pero probablemente usas pocos de estos en tus propias comidas. Los ingredientes indeseables en ellos incluyen aceite de soya parcialmente hidrogenado (la etiqueta podría asegurar, dentro de la legalidad, «0 gramos de grasas trans» debido a que los niveles son muy bajos) y glutamato monosódico, que en algunas personas puede disparar reacciones adversas como dolor de cabeza, náusea y entumecimiento. Los Cheetos «quizá podrían ser mejores que los Twinkies», dice Johny Bowden, consejero de nutrición para Men`s Health. La regla a seguir consiste en que mientras menos ingredientes haya en un alimento empaquetado, mejor es para ti. ¿Se te antoja algo crujiente? Come palomitas, pues te ayudan a perder algunos kilos.
Su «anatomía» la puedes ver en la foto. Estos son sus elementos. De izquierda a derecha, de arriba abajo: harina de maíz, sulfato ferroso (suplemento de hierro), niacina, mononitrato de tiamina, riboflavina, ácido fólico (vitaminas B), aceite de maíz o de girasol, suero de leche, sal, queso cheddar, aceite de soya parcialmente hidrogenado, maltodextrina (derivado de almidón), fosfato de disodio (que puede estabilizar los niveles de PH y mejorar la textura), crema agria, glutamato monosódico (potenciador de sabor), ácido láctico (conservador), colores artificiales, ácido cítrico (para regular la acidez y el sabor y ayudar en la conservación)? ¡Y Cheetos!