Nos dimos a la tarea de investigar un poco sobre su importancia, lo sabemos, es MUY importante, especialmente si quieres ganar músculo, pero existen algunos mitos que pueden ayudarte en tu lucha por mejorar tu físico. Ten una alimentación correcta con estos consejos.
LA ALIMENTACIÓN CORRECTA COMO BASE DE TODO
La alimentación correcta es tan compleja como la química de tu cuerpo, por ello influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida que ingerimos, así como los hábitos alimenticios que tenemos para lograr un bienestar general de nuestro organismo.
Con todo lo anterior se puede lograr una nutrición más equilibrada, sin embargo, al hablar de alimentación, puede generar más confusión que respuestas reales por esta razón decidimos visitar a una experta quien nos reveló algunos datos curiosos y mitos que debes dejar de creer
La Dra. Mónica Puente es nutrióloga de Clínica Orbera (Vivir sin sobrepeso México) y nos reveló algunos datos interesantes que querrás poner en práctica.
COMER 5 VECES AL DÍA NO ES NECESARIO
En realidad, existen muchos mitos sobre la alimentación y nutrición, hay desinformación causada por las redes sociales, influencers y la gente que da consejos sin saber realmente de lo que hablan.
“Se trata de buscar que el paciente no sea esclavo de la comida” afirma Puente.Por ejemplo, existe un mito que dice que el músculo se cae si no comemos cada 3 horas, decir esto le genera un estrés innecesario al paciente, especialmente si es uno bastante ocupado, además, los snacks incluidos en las colaciones son un problema realmente ultra procesado.
Estos provocan que el cuerpo se acostumbre a utilizar la glucosa como energía dejando de lado el uso de las grasas cuando en realidad lo que buscamos para perder peso son las grasas buenas pues no se trata de quitar kilos en la báscula, sino de mejorar nuestra composición corporal y ganar masa muscular.
De esta forma si se logra que las personas coman únicamente 3 veces al día podemos hacer que se adapten y utilicen estas reservas de grasa.
EL DESAYUNO ES EL ALIMENTO MÁS IMPORTANTE
La mayoría de las personas creen que el desayuno es la comida más importante del día, sin embargo, esto también depende de la persona, ya que, hay personas que comen proteína y grasas buenas en el desayuno, esto les genera saciedad a lo largo del día.
Por otra parte, se encuentran las personas que no cuentan con el tiempo suficiente para desayunar bien porque su rutina diaria no se los permite, estas personas se adaptan a las necesidades y también está bien.
Además, los estudios que aseguran que el desayuno es la comida más importante puede tener algunas variables que no se están tomando en cuenta, de acuerdo con VOX, algunos estudios son pagados por industrias que producen alimentos que se consumen en el desayuno las cuales alteran los resultados.
Lo mismo sucede cuando hablamos de la cena, existen tantos mitos sobre esta última comida, hay quienes incluso aseguran que la última comida debe ser a las 7 de la noche, sin embargo, esto tampoco es cierto. En realidad, no hay una hora ideal para la última comida del día pues es más importante el qué comes que el cuándo comes. Sin embargo, lo recomendable si es cenar 2 horas antes de dormir, para evitar reflujo o insomnio.
¿QUÉ DEBES DE COMER SI ENTRENAS DURO?
La calidad de los alimentos es la misma para todos, aunque el aporte de calorías y de macronutrientes es lo que hace la diferencia entre una persona sedentaria y una activa ya que habrá quién necesite más carbohidratos o más proteína y se realiza un ajuste dependiendo de la actividad de cada uno.
El desgaste puede ser mayor en un deportista por lo cual se puede realizar este ajuste, además, también influye la fase en la que se encuentra el deportista, es decir, si ya va a competir, si tiene un descanso, o tiene entrenamientos constantes.
La alimentación debe ser importante para todos, se haga o no ejercicio, pero lamentablemente para quienes hacen deporte de manera amateur, algunos productos son altos en azúcares añadidos, aditivos, saborizantes y demás ingredientes que pueden ser poco o nada saludables.
¿Quieres calcular tus macros? sigue esta regla básica.
¿QUIERES ROMPER MÁS MITOS? ESCUCHA ESTOS CONSEJOS
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
5 mentiras wellness que no deberías creer
¿Es bueno levantar pesas de lunes a domingo?
4 ejercicios para dominar el L-sit
Burpee snatch, una nueva versión para acelerar tu metabolismo
Cómo es el ‘rostro perfecto’, según un cirujano
8 medidas de los expertos para prevenir cáncer
Aprende las claves para ser experto en dominadas
¿Dejaste de ir al gym? Aquí los efectos por parar el ejercicio
30 minutos de cardio podrían ser tan beneficiosos como 60