Lleva 38 años viviendo frente a las cámaras, 20 de ellos con su propio reflector.
Con base en trabajo duro e ideas frescas, este cantante español radicado en Miami rompió esquemas y formó parte de la generación que popularizó la música latina en el mercado internacional. Tras una veintena de discos, participaciones en televisión y cine e incluso como juez en un programa de talentos, Enrique sigue sin sentirse satisfecho con su carrera, siempre innovando y buscando más, y rompiendo récords en el Billboard. He aquí sus secretos para mantenerte enfocado, creativo y fresco en tu vida deportiva, personal y profesional.
1 IGNORA LAS EXPECTATIVAS AJENAS
Al venir de una familia de famosos, al comenzar su carrera Enrique sabía muy bien que siempre habría expectativas, prejuicios y recelos en torno a sus logros. Eso podría haber presionado a cualquiera, pero él consiguió capitalizarlo de manera positiva. «Intenté independizarme, no pensar mucho en las expectativas de otros. Con eso logré seguir mi propio rumbo, sin meditarlo mucho ni volverme loco. Siempre tuve muy claras mis ideas y mi independencia con respecto a lo que quería hacer musicalmente». Para conseguir un reconocimiento por su propio esfuerzo, Iglesias no se desesperó, dejó que el tiempo y su trabajo hicieran lo propio.
2 TRIUNFA EN UN MERCADO AJENO
La generación de Enrique, Shakira y Ricky Martin fue la primera oleada de artistas latinos que triunfaron en grande dentro del mercado anglosajón. A decir de Enrique, para ello «no existe una guía. El secreto fueron mis canciones, que al final son lo que me conecta con el público». Aunque haber crecido en Miami, Florida, le dio una perspectiva amplia y diversa de las culturas estadounidense e hispana, que explotó en cada una de sus letras, «al final del día, conocer a tu cliente o mercado y realizar tu trabajo con pasión y dedicación, te hará triunfar en cualquier lugar del mundo».
3 SUPERA UN BLOQUEO
Veinte años escribiendo melodías sin parar suena a una locura. ¿Cómo mantenerse creativo, fresco y propositivo durante dos décadas? «Constantemente tengo bloqueos. No siempre estoy claro en mis ideas, pero lo que me sigue impulsando cuando paso por momentos difíciles es el público. Sé que puedo ser mejor, seguir progresando y aprendiendo. Sé que todavía me queda mucho por aprender y eso es lo importante para mí, aún no llega el momento en que me siento satisfecho con lo realizado». Además de mantener la motivación para cumplir metas, a Enrique le sirven mucho los kilómetros que acumula por aire. «Viajar me abre la mente y amplía mis influencias musicales. Me doy cuenta de que, por mucho que estemos globalizados a través de Internet, cada país tiene su estilo y ritmo favoritos. Y, después, al escribir una canción, todo eso queda plasmado en mi música».
4 NO PIERDAS EL PISO
«Haberme criado en una familia como la mía fue la mejor buena escuela. Aprendí a rodearme de gente que me dice la verdad, me hace notar cuando hago algo absurdo y siempre se preocupa por mí. A esas personas las escogí yo; si no está bien elegida, cuando cometa un error y no me lo hagan ver, seguiré empeorando. Esa gente, familia y amigos, le dan a mi vida un toque de realidad, me aterrizan», dice.
5 ADÁPTATE A LOS CAMBIOS
El cantante español vivió la transición desde los tiempos en que se vendían millones de discos (promovidos en radio, prensa escrita o TV) hasta la actualidad, con el boom de los medios electrónicos y la gran influencia de las redes sociales. «Me costó un poco de tiempo, pero me he adaptado muy bien. En los últimos dos o tres años el entorno de las redes sociales se ha transformado increíblemente y ha sido un reto controlarlo, saber cómo hacer las cosas, cuándo y qué poner o qué no. Lo positivo es que me acerca a los fans y puedo difundir información importante», dice. En cuanto a las modificaciones en la industria musical, a pesar de que cada vez es más complicado para los nuevos talentos sobresalir o firmar un contrato, Enrique se mantiene esperanzado: «Lo que me hace ser optimista es que la gente siempre va a escuchar música, lo único que cambia es la manera de hacerlo; sin embargo, al final una buena melodía siempre va a sobrevivir», dice.
6 CONSTRUYE UNA RELACIÓN DURADERA
Enrique Iglesias y Anna Kournikova llevan más de 10 años de noviazgo. La misma presión que tu familia pone sobre ti para saber cuándo «sentarás cabeza y formalizarás» con tu pareja de varios años, es la misma que experimenta el intérprete, pero a un nivel enorme. Los tiempos han cambiado y su relación, como la de miles de parejas en el mundo, es seria y formal, sin necesidad de un matrimonio o hijos para legitimarla. «Muchos venimos de padres divorciados y creo que eso me afecta inconscientemente a mí y a mi generación; se piensa demasiado antes de establecer una relación. Pero hemos madurado y sabemos que en las relaciones ya no hay reglas. Yo respeto mucho el matrimonio, me parece algo bonito, sagrado e importante; sin embargo, conozco muchas parejas que llevan varios años juntas y se encuentran muy bien, sin necesidad de haberse casado, mientras que otras casadas llevan poco y se odian. Cada persona y pareja es distinta, las relaciones son difíciles, toman trabajo y tiempo. Hay momentos buenos y malos, pero mi gran secreto para seguir bien con Anna es mantener mi vida personal lo más privada posible».
7 PROCURA MANTENERTE EN FORMA
Al vivir en una isla cerca de Miami y viajar constantemente por el mundo haciendo giras y presentaciones, las actividades cotidianas de Enrique pueden incluir desde extenuantes ensayos o largas jornadas de entrevistas hasta paseos en moto acuática. Este hombre no tiene una rutina fija de entrenamiento ni una dieta rigurosa; son sus buenos hábitos los que lo mantienen en perfecta forma. «De niño hice mucho ejercicio. Hoy en día, los adolescentes tienen tanta tecnología que no practican deporte como antes. Desde pequeño he sido muy nervioso, por lo que siempre estoy haciendo algo que implique perder calorías. Además, cuido mi alimentación vigilando las raciones, sobre todo cuando como fuera de casa».