El futbol es el deporte más popular del planeta –y algunos afirman que también es el más hermoso. Lo que resulta indudable es que a pesar de su simpleza, este juego despierta grandes pasiones e ilusiona a millones de personas, sin importar su edad, género o condición social.
Pero no sólo es eso, el futbol puede ser un gran aliado cuando de ponerte en forma se trata. Hicimos una lista de razones por las que deberías considerar jugar este deporte más seguido.
También puedes leer: 5 superfoods que cambiarán tu alimentación
1. EL FUTBOL MEJORA TU SALUD
Un metaanálisis publicado en el British Journal of Sports Medicine en 2018, demostró que la práctica recreativa de futbol brinda beneficios en presión sanguínea, frecuencia cardiaca en reposo, índice de masa corporal, colesterol y rendimiento en la prueba de salto contramovimiento. Los investigadores, liderados por el Dr. Zoran Milanović de la Facultad de Deporte y Educación Física de la Universidad de Nis, afirman que:
«El futbol es tan eficiente y efectivo como un régimen de carrera, además de que incluye un componente social, motivacional y competitivo”.
2. LOS BENEFICIOS DE JUGAR FUTBOL NO SON SÓLO FÍSICOS
El investigador del Karolinska Institutet en Estocolmo, Predrag Petrovic, Ph.D., y su equipo realizaron un estudio para averiguar si las mediciones de funciones ejecutivas (capacidades mentales necesarias para adaptarse e interactuar con el entorno) son un buen predictor del éxito en el futbol.
Los científicos descubrieron que aquellos que practican futbol obtienen evaluaciones considerablemente más elevadas que la población general en pruebas de creatividad, inhibición y flexibilidad cognitiva. Esto se debe a que durante un partido, los jugadores deben procesar una gran cantidad de información rápidamente dados los cambios constantes en el juego. Los resultados del estudio fueron publicados en PLoS ONE.
The Mountain: el entrenamiento completo para pierna
3. CORRES MÁS TIEMPO (SIN DARTE CUENTA)
La duración de un partido depende de la modalidad. En el futbol 7 son 40 minutos (dos tiempos de 20 cada uno), mientras que en el futbol profesional son 90 minutos con un descanso de 15 minutos en el entretiempo, pero dado que durante todo el encuentro te mantienes concentrado en el balón, usualmente no notas que has pasado hora y media corriendo, saltando y conteniendo a tus rivales, algo sorprendente si tomas en cuenta que el entrenamiento promedio en el gimnasio dura sólo una hora.
4. LA DISTANCIA QUE RECORRES
La distancia que recorre un futbolista depende en gran medida de su posición y puede verse impactada por el ritmo de juego y la necesidad de jugar una prórroga. Los mediocampistas son quienes corren más, con un promedio de 11 kilómetros por parti- do, aunque en ocasiones ese número puede llegar hasta los 15 kilómetros, esto de acuerdo con SportVU, un sistema que utiliza cámaras de alta definición para obtener datos de rendimiento durante los partidos.
Te podría interesar: Jordi Caballero sobre la flexibilidad en un hombre
5. QUEMAS MÁS CALORÍAS
Investigadores de Harvard Medical School elaboraron una tabla que revela la cantidad de calorías que quema una persona promedio practicando un deporte en particular. En el caso del futbol, un hombre de 70 kilos puede quemar 260 calorías en 30 minutos. De mantener el mismo nivel de intensidad durante los 90 minutos, el número asciende a la nada despreciable cantidad de 780 calorías. Esto equivale a una hamburguesa cuarto de libra con queso y unas papas chicas de McDonald’s (si además quieres un refresco, tendrás que sudar un poco más), todo mientras te diviertes.
Por: Víctor Martínez.