5 excusas que hacen los hombres dicen para no ir a terapia ¡Por supuesto que no hay nada malo contigo! Pero aquí te decimos el por qué vale la pena ir, de todos modos.
Empecemos con lo que la terapia NO es: No es algo de lo que sentirse raro. Millones de personas lo hacen por razones tan serias como tener pensamientos suicidas y tan poco serias como querer estar un poco menos malhumoradas. Ahora sigamos con lo que es: es un espacio para hablar con un oyente profesional sobre lo que quieras. Es confidencial. Se lleva a cabo detrás de puertas cerradas con un experto con licencia. Lo que lo hace parecer un poco misterioso. Hasta que empieces. A menos que estos pensamientos te lo impidan.
Te damos unos consejos para que dejes atrás los estigmas y dejes los pretextos para no ir a terapia
NO HAY NADA MALO CONMIGO
Por supuesto que no lo hay, si bien pueden ser angustiantes y debilitantes, no hay nada de malo en tener un trastorno bipolar, depresión, ansiedad o problemas de ira, o simplemente no tener una estabilidad emocional constante. Todo esta bien, ya sea que estés en medio de una crisis de salud mental o pasando por un momento difícil en el trabajo, la terapia es un paso hacia una vida mejor y más grande. «Se trata de abrazar la vida en lugar de tratar de superarla», dice el psicólogo Edward Adams, presidente de la Sociedad para el Estudio Psicológico de Hombres y Masculinidades de la Asociación Americana de Psicología.
ESTOY MUY OCUPADO
«Cuando dices que no tienes tiempo, realmente estás diciendo que otras cosas son más importantes que tu salud mental», dice Alexander Harris, profesor de psiquiatría de la Universidad de Columbia y terapeuta en la ciudad de Nueva York. Si estás demasiado ocupado para ir a terapia, vale la pena pensar en lo que estás poniendo por delante de tu bienestar. «¿Ser la mejor versión de ti en el trabajo, en el amor y ser mejor en todo es una prioridad?», Pregunta el Dr. Harris. «¿Y si no, Pórque no?”
IR A TERAPIA SIGNIFICA QUE SOY DÉBIL
Primero esto no es 1952 y si crees que seguimos en esa época, revisa las noticias. ¿Es «débil» acudir a un contador para que te ayude con tus impuestos? ¿O un mecánico que te ayuda con tu auto? Fuerte es la persona que es efectiva y hace el trabajo», dice el Dr. Harris. «Y contratar a un experto en temas de relación o trabajar para el éxito profesional es: cuidarte a ti mismo». Además, mantener tus sentimientos dentro puede ser mortal. “Muchos hombres que son suicidas son del tipo silencioso”, dice Adams. «No le han dicho a nadie que están sufriendo. Y eso no suele tener un final feliz”. -Conoce sobre suicido aquí-.
NECESITO PASAR MÁS TIEMPO CON MI FAMILIA Y NO CONMIGO
La terapia a menudo puede ser un acto de cuidado no solo para ti, sino también para las personas que te rodean, para que puedas ser una pareja saludable y productiva, padre, hermano, tío, abuelo, gerente, amigo … Y todo lo que eres en esta vida. «Esta es una forma de ‘ser un hombre’ en tu vida, para tu familia y tu comunidad», dice Wizdom Powell, profesor asociado de psiquiatría en la Universidad de Connecticut.
NO ME PUEDEN VER SALIENDO DE UN CONSULTORIO ASÍ
Mientras el estigma se está erosionando, las ciudades pequeñas y con una poblaciones pequeñas aún pueden ser ciudades entrometidas. Sin embargo, Internet puede conectarte con servicios de asesoramiento en línea, donde intercambias mensajes de texto, audio o video con un terapeuta en una sala de chat confidencial y privada, y tu teléfono puede conectarte a líneas telefónicas gratuitas con personal voluntario.
Si quieres intentar terapia en línea o llamando por teléfono puedes hacerlo en los siguientes lugares:
Medicina a Distancia al número 51 32 09 09 o en este link
All Therapy on Line consulta en este link
O con nuestra Psicoanalista Claudia Rodríguez Acosta