Mejora tu alimentación con 10 consejos de
nutrición básicos y efectivos.
Pese a lo que piensa mucha gente, comer saludable no es nada complicado y mucho menos un castigo. Por eso, te presentamos 10 consejos de nutrición básicos y efectivos que harán que ames un buen plato por encima de las frituras y comida chatarra.
Bien dice el dicho, ‘Eres lo que comes‘, y si no quieres ser una grasosa gordita de chicharrón (que no están prohibidas, solo debes saber cuando hacerlo), debes aferrarte a tu fuerza de voluntad y conquistar tus antojos.
Te interesa: Coronavirus provoca antojos: esto dice la ciencia
Para hacer más divertida tu nueva alimentación, sigue estos consejos de nutrición al pie de la letra y tu cerebro comenzará a decir: ¡qué delicioso!, ¿por qué nunca lo hice antes?
1. Dile adiós a la sal
Aunque la sal tiene algunos beneficios para tu cuerpo, el problema de muchos es el abuso de ésta. Reduce y sustituye la sal de tus comidas con hierbas aromáticas, limón o especias que aporten un toque de sabor diferente a tus platillos. No la extrañarás.
2. Las 5 comidas del día
Un truco muy fácil mejorar la digestión es hacer 5 comidas al día. Son comidas pequeñas y controladas, respecto a la cantidad de calorías que necesitas al día. Sólo mira a La Roca, que hace hasta 7 comidas al día.
Con esto también mejoras la eficiencia del metabolismo y evitas que aparezca el hambre.

Puedes leer: Cómo calcular tus porciones sin báscula
3. Las 5 frutas o verduras
No necesitas una dieta a base de lechuga (a menos que la recomiende tu doctor). En lugar de eso, procura comer al menos 5 frutas o verduras al día. Piensa que en lugar de unas ‘papitas’, puedes comer una manzana o una piña con limón y chilito.
Las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales, agua y fibra, además de que contienen pocas calorías, grasas, sodio y nada de colesterol.
4. La importancia del desayuno
Es preferible que te levantes 10 minutos antes y prepares el desayuno, a que te comas algo en el camino. Recuerda que un desayuno completo debe estar compuesto por alimentos con proteína, vegetales, fruta… algo que no tiene una ‘guajolota’.
5. El pescado no es caro, si conoces sus beneficios
Hay dos razones por las que evitas el pescado: es más costoso y demasiado difícil de preparar. Pero una ves que evitas gastos en fritangas, no te dolerá el codo para pagar un pescado. Además, todo a la plancha sabe mejor, y como ya no usas sal, usas hierbas y especias… será muy fácil prepararlo.
Aprovecha sus beneficios comiendo pescado azul o atún, que son ricos en Omega- 3, un nutriente esencial que tu organismo requiere, pero no genera por sí mismo.

No te pierdas: Beneficios del atún para después de entrenar + recetas
6. No le digas NO a las grasas
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las grasas deben cubrir entre 30% y 35% de nuestras necesidades energéticas diarias. Solo ten cuidado con las grasas saturadas, que no deben pasar del 7%.
El tip: cocina sin aceite y evita la comida grasosa.
7. Elige helado de postre
Aunque no debes comer helado todos los días, a menos que contenga menos 300 calorías, así evitas los productos azucarados que afectarán tu consumo calórico.
8. Ama la pasta
Los hidratos de carbono deben proporcionar alrededor de 50% del aporte energético diario. Y los encuentras en la pasta y el arroz. Además opta por los integrales, que tienen mayor contenido en fibra.
También puedes regular tu consumo de papas y legumbres, una fuente importante de carbos.
9. Dile sí al huevo
Las proteínas tienen que suministrar entre 10% y 15% de las calorías totales necesarias, aunque algunos necesitan más de este porcentaje, debido a su intensa actividad deportiva, como La Roca, que consume hasta 14 huevos al día.

Te interesa: Cómo aprovechar la proteína del huevo al máximo
10. Combate el colesterol
Si padeces de alto colesterol, añade a tu dieta alimentos con esteroles vegetales: margarinas, bebidas lácteas y yogur. Te ayudarán a reducir entre 10% y 15% en sólo tres semanas, siempre y cuando mantengas una alimentación balanceada que incluya frutas y verduras.
Además de estos consejos de nutrición, recuerda hacer actividad física de manera regular para mejorar tu salud y calidad de vida.
Aquí te dejamos un video de la Rutina de ejercicio en casa:
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Desayuno: cuántas calorías para no ganar grasa corporal
Rutina para quemar grasa de 20 minutos con 3 movimientos
10 cosas pésimas para el sexo y que ellas odian
El entrenamiento de Tom Hardy que incluye 1000 lagartijas
El entrenamiento de Michael B Jordan: tu reto del mes