Te contamos algunas anécdotas que nos han dejado la historia de los tenis Jordan, el calzado más simbólico en la carrera de Michael Jordan.
Los tenis Jordan fueron creados por primera vez en 1985. El objetivo de Nike fue crear un calzado único con el entonces novato jugador de baloncesto Michael Jordan como imagen principal. Y desde ahí se han hecho de un sitio importante no solo en la historia de la NBA y la del propio exjugador, sino incluso en la industria de la moda. En esta ocasión te contamos algunas de las curiosidades más notables en la historia de estos tenis aún buscados, adorados y presumidos por legiones de fanáticos del streetwear.
Te puede interesar: Estos son los tenis que fueron prohibidos por la NBA en los 80, pero ahora son un objeto de culto
“Pareceré un payaso”
¿Qué dijo Michael Jordan la primera vez que vio el diseño de los tenis creados por Nike? El entonces novato lanzó un categórico: “Pareceré un payaso”. Por aquel entonces la NBA prohibía cualquier modelo de tenis que no fuera totalmente blanco. En ese sentido, Nike rompió todo paradigma al presentar un calzado con colores negro y rojo (los oficiales de los Chicago Bulls). Para el jugador debió ser un shock ver un diseño que se oponía al del reglamento oficial. Pero los adoptó con gusto y el resto es historia con todo y la multa que la NBA impuso a Jordan.

Cuando Dios se disfrazó de Jordan
En un juego de playoffs entre los gloriosos Boston Celtics de Larry Bird y los Chicago Bulls, Michael Jordan anotó 63 puntos usando este primer modelo de tenis. Por supuesto, ellos no tuvieron absolutamente nada que ver en el desempeño del jugador, quien lo mismo hubiera hecho con cualquier otro calzado. Sin embargo, ello contribuyó a darle a los tenis Jordan y su dueño una imagen de magia y espectacularidad. No en balde, Bird lanzó su famosa frase: «Dios se ha disfrazado de Michael Jordan».
Los tenis Jordan y el histórico Dream Team
En la final de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Jordan usó los Air Jordan VII. Aquel equipo de los Estados Unidos que se llevó la medalla de oro fue bautizado como el Dream Team. Estaba conformado por estrellas del calibre de Patrick Ewing, Scottie Pippen, Larry Bird, Karl Malone, Charles Barkley y el propio Jordan, por supuesto. En el juego final esta constelación de estrellas derrotó a su similar de Croacia por 117 a 85.
También puedes leer: Air Jordan: la historia de los tenis que hicieron a Michael Jordan un ícono de moda
Los Air Jordan IX y el retiro del jugador
En 1993, el jugador anunció su retiro de las duelas. Pero más sorprendente fue cuando anunció que se convertiría en jugador de béisbol. De esa manera, Jordan firmó un contrato con los Chicago White Sox de la Liga Americana. Nike quiso hacerle un homenaje y lanzó los Air Jordan IX, uno de los modelos más elegantes en la historia de este producto.

Un desconocido precedente
Antes de lanzar de manera oficial los primeros Air Jordan, Nike dio al jugador un prototipo conocido como Nike Air Ship. Estos tenis eran blancos con detalles rojos, lo cual se ceñía a la normativa de la NBA. El producto sirvió para que el jugador lo probara y diera su visto bueno a la marca para desarrollar el modelo en rojo, blanco y negro (los Air Jordan I) que significó un éxito de marketing.

Colaboraciones de lujo en los tenis Jordan
Hoy, los tenis Jordan forman parte importante del llamado streetwear, a tal grado que han tenido colaboraciones con otras marcas de prestigio. Ejemplo de ello son el modelo de Dior en un elegantísimo color blanco con gris y con el logo de la marca estampado en la suela.

También puedes leer:
Guía detallada para saber si tus Air Jordan son originales
De 1985 a 2020: un repaso por todos los modelos Air Jordan que revolucionaron el streetwear