Contactamos a una profesional y nos reveló las cosas que no debemos hacer cuando aparecen las primeras canas.
Las temibles canas: son traicioneras, aparecen de repente y a pocos les gustan.
¿Qué hacer cuando apenas surgen? Contactamos a Michelle Ceballos, hair artist profesional, y nos reveló los errores más comunes cuando la gente trata de acabar con ellas.
Toma nota de lo que no debes hacer:
1. Entrar en pánico.
«Acepta que es un proceso que va durar durante muchos años; hasta el resto de tu vida».
2. Arrancar las primeras canas.
«Al principio son pocas, así que muchas personas piensan que lo mejor es cortar de raíz. No es necesario, pues no evitará a que sigan saliendo. Debes de dejarlas ahí».
3. Optar por los tintes muy oscuros.
«Es como si tuvieras una prenda negra y tuvieras un punto blanco. Entre más oscuro esté tu pelo, más se van a notar las canas».
4. Recurrir, de primera instancia, por los tintes que se remueven con shampoo.
«Lo más probable es que tu pelo luzca manchado pues tomará pigmentos distintos al no cubrir una gran cantidad de cabellos grises».
5. Cubrirlas en casa.
«Debes de ir a tu estética predilecta o con algún profesional, pues las pintarán de una forma muy distinta. Si te tiñes el pelo en casa, existe la posibilidad de que consigas un tono disparejo».
6. No identificar tus primeras canas.
«Existen dos tipos: canas suaves y duras. Las primeras son de un color blanco, casi amarillento, mientras que las segundas son tan blancas que llegan a tener tonos azules y más gruesas que el resto de tu cabello».
No dejes de leer:
- Grooming para llevar a todos lados y lucir impecable
- Cómo peinar correctamente tu bigote (sí, peinar)
- Maquillaje para hombres: atrévete a ser más arriesgado