Uno de los life hacks que todo hombre necesita conocer es cómo escoger un perfume, por su personalidad o funcionalidad.
Aunque no lo creas, existe un registro de los primeros seres humanos en usar un perfume de forma cotidiana. Y sí, en efecto, como muchos de los inventos de la historia, este surgió para resolver un problema bastante desagradable: dejar de apestar.
La tradición de los perfumes se remonta a las cortes de los reyes absolutistas de la Europa del siglo XVIII. Ellos fueron los primeros en encargar grandes cantidades de perfume por su falta de higiene y por que realmente querían dejar de apestar.
Hoy es más frecuente que ‘casi toda la población’ tome baños regularmente. Aún así esta tradición continúa con el fin de tener un aroma agradable, único e hipnotizante.
No te pierdas: Los ingredientes de perfumes y lociones que debes conocer
El perfume del rey moderno
No esperes tener un título real para oler como un auténtico rey. Los perfumes masculinos se han beneficiado de las investigaciones y la tradición perfumera de los reyes del pasado.
Al tener mayor demanda se crean mayores innovaciones para que cualquiera en el mundo puede sentirse como un rey al menos en sus aromas y perfumes. Pero…
Te vamos a dar la guía exacta para elegir un perfume que no solo te haga sentir como tal, también proyecte como lo que eres, la auténtica esencia del Man At His Best.
No te pierdas: Cómo lograr el estilo de Don Draper, sigue estos consejos
La guía definitiva para elegir un perfume de hombre
Considera como un arte la selecciones los aromas. Así sabrás qué debes buscar en tu próxima caza de fragancias y en dónde podrás encontrarlos. Créenos, no en cualquier centro comercial.
Como todo en esta vida, los aromas y perfumes que escojas
dependerán de tus gustos personales y cómo deseas oler durante las diferentes etapas de tu vida.
Probablemente seas de los que quiere oler a maderas para siempre pasando de los 40 o usar un aroma fresco durante el frío. Pero si lo que quieres es oler como un verdadero rey…
Sigue nuestras recomendaciones. Nos inspiramos en auténticas tendencias sibaritas y exclusivas casas perfumeras del mundo que crean fragancias para celebridades y príncipes árabes.
Imperdible: Cómo hacer que tu perfume dure TODO el día
Esto es lo que debes buscar:
1. Ámbar
El ámbar es uno de los ingredientes más populares en el mundo de la perfumería internacional y de lujo. Pero aunque el nombre es ámbar, no se extrae de la resina.
La historia roza entre mito y realidad. La teoría se formula a principios del siglo XX, ya que se extrajo de la vainilla un aroma llamado vanilin, y se utilizaba para perfumar el papel.
Cuando la vanilina se mezcló con el labdanum, vainilla y benzoina se logró un aroma similar al de la resina y surgió el famoso aroma a ámbar.
Su llegada al mundo de la perfumería fue porque François Coty sacó una línea con notas mayormente de ámbar, dándole el nombre de fragancias orientales. Todo el mundo se familiarizó con la nota, especialmente la corte inglesa que tenía una fascinación por el exotismo de Asia.
Sigue leyendo: La guía para comprar una fragancia en línea
2. Patchouli
La planta de Patchouli es nativa de la región Asía-Pacífico y ha sido utilizada por cientos de años, pero no fue hasta mediados del siglo XIX que las personas en Europa comenzaron a notarlo.
El dato curioso: las sedas de India venían empaquetadas con hojas de Patchouli para evitar el que los gusanos se comieran las telas.
Cuando las mujeres en Europa usaban las telas, los vestidos continuaban con la fijación de la fragancia. y fue así que nació la emoción por esta nota, tanto que la corte de la Reina Victoria pidió se crearan perfumes a base de la exótica hoja.
La locura del Patchouli tomo mayor fuerza en los años 60’s y 70’s del siglo pasado con el movimiento del flower power y ha permanecido en el imaginario hasta ahora.
Lo más leído: Excítala con tu aroma
3. Cuero
No hay algo más sensual que sentarte en tu love seat de piel, ¿cierto? Pues déjanos contarte que secreto ‘no tan natural’ de esta fragancia.
El aroma a cuero es imposible de marinar y destilar, ya
que no es un elemento orgánico vegetal.
Así es… el proceso para extraer las notas de cuero se debe a una mezcla de diferentes aromas que se extraen de otros elementos como por ejemplo: alquitrán de abedul, sobutil quinolina y suederol (un elemento químico no orgánico producido en el laboratorio).
Estos elementos se mezclan y dan la idea de una mezcla aromática parecida al cuero. La razón por la que se utiliza en los perfumes y fragancias es por la psicología del cuero:
Perfecto para espacios masculinos, de lujo o incluso se asocia con la cacería que, anteriormente, era una tradición de reyes y monarcas.
¿Tomaste nota? Guarda esta información, compártela en tus redes, haz lo posible para que no se te olvide y la próxima vez que compres un perfume, consigas el aroma de un auténtico rey.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
7 recetas para romper con la monotonía de la avena
Cómo es el ‘rostro perfecto’, según un cirujano
8 medidas de los expertos para prevenir cáncer
El día que Kobe Bryant ganó un Oscar
¿Jugar en el Azteca trajo buena suerte a los Chiefs?
Aprende las claves para ser experto en dominadas
¿Por qué el perfume huele diferente en cada persona?
Semana de los aromas: 5 perfumes de primavera
A qué huele el espacio: la NASA tendría la respuesta
Conoce a los robots que hacen perfumes
8 razones para cambiar de perfume este verano
8 perfumes perfectos para alimentar tu fuerza interior y eliminar la ansiedad