El empresario mexicano Alberto Baillères falleció a los 90 años de edad, dejando tras de sí una exitosa trayectoria en los negocios que lo convirtió en uno de los hombres más ricos del país.
Alberto Baillères, uno de los empresarios más ricos de México, amigo de presidentes y principal accionista de El Palacio de Hierro y otras empresas, murió a los 90 años.
La noticia fue dada a conocer la noche del 3 de febrero a través de diversas publicaciones en Twitter.
La noche del jueves se dio a conocer el deceso del empresario Alberto Baillères, considerado como el cuarto hombre más rico de Méxicohttps://t.co/GDadTYRBN5
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) February 4, 2022
Tras darse a conocer el hecho, diversos personajes del quehacer político y empresarial mexicano expresaron sus condolencias a través de sus cuentas en redes sociales.
Uno de los primeros fue el ex Secretario de Gobernación y actual Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda:
Envío mi solidaridad a los familiares y amigos de Don Alberto Baillères González.
Descanse en paz. pic.twitter.com/VHozcxfAUK— Santiago Creel (@SantiagoCreelM) February 4, 2022
Otra que expresó sus condolencias fue la Senadora de la República, Claudia Ruiz Massieu, quien expresó que Baillères fue «un referente y activo promotor de nuestro país».
Con la partida de Alberto Baillères, despedimos a un hombre que, desde la iniciativa privada, logró ser, sin filias ni fobias, un referente y activo promotor de nuestro país. Gran hombre, empresario y mexicano. Un abrazo a sus familiares y amigos en estos tiempos tan difíciles.
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) February 4, 2022
No sólo políticos y empresarios lamentaron su muerte, sino también personajes del ámbito cultural, como el escritor Enrique Krauze.
Ha muerto Alberto Bailleres. Logró la hazaña de consolidar, diversificar y modernizar las empresas e instituciones creadas por don Raúl, su padre. Fue un mexicano excepcional; un hombre serio y discreto. Descanse en paz.
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) February 4, 2022
Adiós al llamado Rey Midas mexicano
Entre los negocios de éxito de los que fue dueño Baillères González, se encuentran Medical Móvil, Grupo Profuturo y El Palacio de Hierro, entre otras.
Una de las minas productoras de plata más grandes del mundo, Fresnillo -perteneciente a Industrias Peñoles, fundada por Raúl Baillères Chávez, su padre, en 1887- también era de su propiedad, por lo que le dio el sobrenombre del Rey Midas mexicano.

Según datos de la revista Forbes, la fortuna de Baillères hasta el año pasado era de 10 mil 480 millones de pesos, lo que lo ubicaba como el cuarto hombre más rico del país, detrás de Carlos Slim, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego.
Además de empresario, Baillères González hizo diversas obras sociales y de filantropía, por lo que en 2015 el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, le otorgó la Medalla de Honor Belisario Domínguez, el mayor reconocimiento para un ciudadano mexicano.

La de Baillères, una historia de éxito
Alberto Baillères González nació el 22 de agosto de 1931 en la Ciudad de México, y estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), institución de la que fue presidente del Consejo de Administración.
Para 1963 tomó el control de los negocios familiares, entre los que se encontraban Cervecería Moctezuma, Manantiales Peñafiel y Metalúrgica Mexicana Peñoles.
Otro de sus grandes logros fue la fusión de Crédito Hipotecario, Crédito Hipotecario del Sur, Banco Minero y Mercantil y Crédito Minero y Mercantil en Banca Cremi.

Otra de sus empresas, Grupo Peñoles, se convirtió en el mayor productor de plata del mundo, e hizo de El Palacio de Hierro una de las tiendas departamentales más importantes y lujosas del país.
Fue miembro del Consejo de Administración de empresas como Grupo Financiero BBVA-Bancomer, Fomento Económico Mexicano, Grupo Televisa y J.P. Morgan International Council.
En abril de 2021 se retiró y le dejó el control de sus negocios a su hijo Alejandro.
Sigue leyendo…
Conoce el reloj de la suerte de Rafa Nadal (que vale casi un millón de euros)
Uno de los autos de Michael Schumacher puede ser tuyo por 110 mil dólares